Diversos gremios de trabajadores y trabajadoras de la salud de la Ciudad culminan este miércoles con la medida de lucha de 36 horas.
Las trabajadores enfermeras, técnicos y terapistas nucleados en ATE-Capital también se sumaron a la huelga convocada por los médicos municipales porteños.
«La situación salarial no se soporta más en los hospitales. Obviamente, sabemos que no somos el único sector de la clase trabajadora en estas condiciones, pero la ciudad es rica, tiene recursos para fortalecer el presupuesto en salud, empezando por el salario de nosotras y nosotros, la primera línea», dijo Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE).
Desde ALE informaron además que durante la jornada de este miércoles colocarán en toda la ciudad unos 30 puntos de recolección de firmas en apoyo al proyecto de reconocimiento de enfermería como profesionales de la salud.
Por su parte, Héctor Ortiz, dirigente gremial de ATE-Salud en el Hospital Durand y la exCasa Cuna, dijo en declaraciones a Télam que la medida se desarrollaba «con un alto acatamiento de los trabajadores de los hospitales» porteños.
Para Ortiz, «los trabajadores de la salud, -que estuvimos y estamos en la primera línea de lucha contra la pandemia-, hoy nos tienen con salarios por debajo de la línea de la pobreza; por eso necesitamos con urgencia una recomposición salarial; reclamamos basta de despidos y el definitivo reconocimiento a la carrera profesional en la órbita de la salud».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Malos profesionales. Todo ese dinero que quiere el sistema de salud lo estamos utilizando en poner baldosas. ...y aprovechamos para sumarlos al reconocimiento facial !