Sigue el conflicto entre el municipio de Villa de Las Rosas y pobladores por la escasez de agua para consumo humano

Por: Jesús Cabral

Pobladores autoconvocados de esa localidad denuncian que peligra el agua para consumo humano. Aseguran que el municipio está enviando el poco recurso hídrico que les queda para obras ilegales en un pueblo vecino.

Vecinos autoconvocados del municipio Villa de las Rosas -provincia de Córdoba- denuncian que esta casa comunal habilitó loteos en zona de preservación de monte nativo, localizados entre Los Molles y el paraje Rodeo de Piedra. Aseguran que están desviando el agua que los abastece hacia los loteadores que realizan obras ilegales..

Durante los últimos días, según contaron los pobladores, la Policía Ambiental puso carteles que indican “no seguir con las obras”, pero que los loteadores los sacaron. El conflicto se originó el pasado mes de abril y señalan complicidad de las autoridades locales.

Agua para consumo humano

“Sabemos históricamente sobre la escasez de agua que padecemos en este lugar, lo que afecta al desarrollo de la vida humana, animal y vegetal, algo que a esta gente parece no importarle”, advirtió uno de los vecinos en diálogo con Tiempo. Además, el hombre prefirió no dar su nombre:” Porque después te arman una causa penal y te meten preso para que no reclames”.

“En mayo de este año nos presentamos en el municipio, tuvimos una reunión con el intendente Javier Oviedo, pero no nos dio ninguna solución y nos trató muy mal, pero nosotros sabemos que vendió el agua de nuestro pueblo”, se quejó el vecino. La semana pasada, “cuando el caso tomó estado público, vino la Policía Ambiental y puso unos carteles que decían que ‘no se puede seguir con las obras’, pero los loteadores los sacaron y continúan como si nada hubiera pasado”, aseveró.  

“Después nos reunimos con los loteadores y ellos nos dijeron que, desde el municipio de Villa Las Rosas, les cobraron una suma de dinero correspondiente a una obra de agua completa, en manera anticipada y que ellos pagaron todo. Pero el intendente nos negó ese negociado que tiene con la empresa privada”, aseguró.

El municipio y la empresa privada

Todo el pueblo está autoconvocado por el tema del agua. Explican que están construyendo una cisterna en una zona roja. “Nosotros sabemos que están trabajando para una empresa privada, pero no sabemos el nombre, no nos brindan ningún detalle. Pero estamos al tanto de que están con permiso del intendente, pedimos la información pública como corresponde; pero el municipio se niega”, contó otro de los vecinos.

Los vecinos reclaman que les están llevando el agua. Cuentan que en la zona de Rodeo de Piedra tienen poco recurso hídrico y que desde ahí la envían a un pueblo vecino, que se llama Valle Los Molles, donde están haciendo los loteos autorizados por la Municipalidad.

Instituciones intervinientes

Por todo ello, los pobladores decidieron confeccionar solicitudes de información pública a la Municipalidad de Villa de Las Rosas, Ministerio de Ambiente, Policía Ambiental y a la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI).

Los denunciantes aseguran que desde el Municipio de Villa de las Rosas no han brindado ninguna respuesta. El Ministerio de Ambiente informó a los vecinos sobre que:” No existen solicitudes de licencia ambiental para dichos loteos, además, los mismos se encuentran ubicados en zona roja y amarilla de preservación ambiental”.

Por su parte, la Administración Provincial de Recursos Hídricos todavía no ha respondido al reclamo de los vecinos. Si lo hizo APRHI de Villa Dolores, les dijeron que no registran ningún pedido del municipio de Villa de Las Rosas para tal emprendimiento.

La Policía Ambiental, durante los últimos días, se hizo presente en el lugar donde se están realizando los loteos y colocó carteles indicando que “no se puede seguir con las obras” en construcción. Sin embargo, “vinieron los loteadores y los sacaron”, reclamó una vecina. También se ofició a la Fiscalía de Instrucción de Villa Dolores, que interviene en el asunto.

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

10 mins hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

11 mins hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

45 mins hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

1 hora hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

2 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

2 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

3 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

4 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

4 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

4 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

4 horas hace

Legisladores porteños piden indagar a Jorge Macri por el cierre de cursos en secundarios nocturnos

El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…

5 horas hace