Sigamos creyendo en la política

Por: Christian Miño

Editorial de Christian Miño, presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo.

Se avecinan tiempos de celebración y nos invaden sensaciones encontradas. Por un lado,la angustia de saber que hay compañeros y compañeras que no podrán compartir este tiempo con los suyos, en el barrio, por estar privados ilegítimamente de su libertad. El permanente desvelo de saber que un solo año bastó para que el gobierno neoliberal dejara a miles de compatriotas en la calle. La intranquilidad de saber que el proyecto popular que comenzó hace más de 12 años no pudo tener la continuidad necesaria para profundizar la lucha contra la desigualdad y la injusticia como también para lograr mayores niveles de organización, integración y distribución de la riqueza.

Por el otro, aún guardamos restos de esperanzas y la firme convicción de que hay un camino posible que está en la capacidad de que entendamos este tiempo histórico y construyamos una agenda social del pueblo que se exprese día a día, en las discusiones y en la calle.

Fue un año complejo, en el que se tomaron decisiones políticas que han dejado totalmente de lado a nuestro sector. Fue un 2016 en el que, en medio de la lucha permanente y la dificultad del camino, supimos encontrarnos con cientos de compañeros y compañeras que también entienden que la unidad, por más difícil que se plantee, es la única opción que tenemos para hacerle frente al gobierno neoliberal. Así fue que salimos a la calle a reclamar por cada derecho conquistado que vimos en peligro. Así fue que nos constituimos como un frente por trabajo y dignidad junto con otras organizaciones del campo social y popular para poder poner ante todo, el reclamo de los trabajadores y trabajadoras, de los más humildes, de quienes hoy la están pasando realmente mal.

El próximo año estará signado por la agenda electoral. En ese contexto sabemos que nuestro aporte estará en la capacidad de construcción de mayorías que puedan disputar el sentido histórico de las luchas que todos los días reivindicamos.
Tenemos en claro que vamos a volver, pero debemos profundizar la discusión de para qué y cómo lo haremos. Necesitamos construir un proyecto popular que vuelva a reparar tanto daño, que devuelva sueños y esperanzas y que le permita a nuestro pueblo seguir creyendo en la política.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace