Siete series de espías ideales para maratonear el finde

Las producciones sobre infiltrados, misiones secretas y complejas tramas históricas nunca dejan de fascinar. Basadas en hechos reales o tomando datos verídicos para crear una ficción, el entretenimiento suele estar garantizado.

Iosi, el espía arrepentido

Basada en hechos reales y en el libro homónimo de Miriam Lewin y Horacio Lutsky, la serie protagonizada por Natalia Oreiro, Gustavo Bassani, Mercedes Morán, Alejandro Awada y Carla Quevedo parte de la confesión de un agente de inteligencia de la Policía Federal Argentina, infiltrado en la colectividad judía. Dirigida por Daniel Burman y Sebastián Borensztein –quienes también son responsables del guion, junto con un numeroso equipo–, se estrenó a casi 30 años del primer atentado terrorista a la embajada de Israel en la Argentina. No casualmente, esa masacre funciona como punto de inflexión de una narración que va y vuelve en el tiempo, pero que bucea en la genealogía del sentimiento antisemita presente en la sociedad argentina, que se acentúa en determinados momentos históricos, como la dictadura militar.

Disponible en Amazon Prime.

Spy City

El espionaje siempre es terreno fértil para desarrollar historias de ficción, con tramas llenas de acción, intrigas de todo tipo y color, traiciones varias, romances (aunque muchas veces, estereotipados) y, por qué no, hasta una mirada política del contexto internacional. En este caso, la historia tiene todo para cautivar a los amantes del género: se trata de un espía inglés (Dominic Cooper) que es enviado a Berlín en el año 1961 para encontrar a un traidor que puede esconderse en la embajada inglesa o entre los Aliados, justo poco antes de la construcción del Muro de Berlín.

Disponible en Paramount+.


El espía

Sacha Baron Cohen protagoniza esta serie escrita y dirigida por Gideon Raff (autor de Prisoners of War, en el que se basó Homeland). Con Noah Emmerich (The Americans), Alexander Siddig (Game of Thrones) y Yael Eitan (Hatufim). Se trata de un clásico thriller de espionaje en el que se ve al legendario espía israelí Eli Cohen llevando a cabo una compleja misión que sostuvo por largo tiempo en Damasco, capital de Siria, a principios de la década del 60. Eli Cohen es considerado un héroe nacional en Israel, y se lo considera un actor fundamental en el actual diseño geopolítico que hoy tiene Medio Oriente, y la serie parece dejar claro por qué. El guión no da respiro, y saber que está basado en una historia real lo vuelve particularmente atrapante. Desde luego, ver a Sacha Baron Cohen en un papel tan distinto a su ya célebre Borat no deja de ser uno de los factores más atrayentes.

Disponible en Netflix.


Patriota

Protagonizada por Michael Dorman y Terry O’Quinn y producida por Steven Conrad (La vida secreta de Walter Mitty, de Ben Stiller) cuenta la historia de un oficial de inteligencia que tiene como misión evitar que Irán fabrique un arma nuclear. Como suele suceder en el esquema de las historias provenientes de Hollywood, los jerárquicos son más incompetentes que sus subordinados, y aquí no hay excepción: una mala decisión política lo lleva a un riesgo innecesario que dispara la trama hacia una crítica del sistema de espionaje de Estados Unidos. En la línea de Homeland y de The Americans, la serie tiene una tendencia patriotera que puede molestar un poco, pero que si se lo sobrelleva, entretiene casi al cien por ciento.

Disponible en Amazon Prime.


17 instantes de una primavera

Una auténtica joya y de los mejores ejemplos de cómo funciona el circuito de comercialización y distribución del audiovisual. Se trata de una serie hecha por la televisión soviética (sí, de 1973, cuando se creía que la Unión Soviética duraría para siempre). Son doce capítulos dirigidos por Tatyana Lioznova, para una historia basada en la novela homónima de Yulian Semyonov. Ahí se cuentan las hazañas de Maxim Isaev, un genial espía soviético que opera en la Alemania nazi bajo el nombre de Max Otto von Stierlitz; él tiene como misión interrumpir las negociaciones entre Karl Wolff y Allen Dulles en Suiza para conseguir una paz separada entre Alemania y los aliados occidentales, que deje afuera del arreglo a la Unión Soviética. Se la considera el thriller de espionaje soviético más exitoso de todos los tiempos (al menos en la madre Rusia). Narrada con un estilo poco occidental -incluso su voz en off funciona de otro modo-, es un thriller de alto suspenso del que se sabe cómo termina pero pone los nervios de punta hasta el final.

Disponible gratis en YouTube.

Kleo

Esta serie alemana de espías está ambientada en torno a la caída del Muro de Berlín. Kleo Straub (Jella Haase) es una espía extraoficial de la Stasi, la policía de la antigua República Democrática Alemania, que busca descubrir quién la delató para que terminara presa. En tono de parodia, muestra a las dos Alemanias a principios de los 90 con todo un entramado de servicios secretos alemanes, rusos, estadounidenses y hasta chinos. Divertida y original.

Disponible en Netflix

The Americans

Es la serie de espías de los últimos tiempos. Protagonizada por Keri Russell (a la que ya que estamos recomendamos en La diplomática, en Netflix, que también tiene mucho de espionaje) y Matthew Rhys, sigue a Elizabeth y Phillip Jennings, dos oficiales de inteligencia soviéticos de la KGB que se hacen pasar por un matrimonio estadounidense. Se emitió durante seis temporadas desde el 30 de enero de 2013 hasta el 30 de mayo de 2018. Cambió varias veces de plataforma y hasta había desaparecido del radar.

Disponible en Disney +

Compartir

Entradas recientes

Todas las organizaciones sociales y piqueteras marcharon a Economía por un bono educativo de $300.000

Los tres grandes bloques acordaron el reclamo de una asistencia universal para familias pobres. Denunciaron…

47 mins hace

El creador de $Libra dijo que le pagó una coima a Karina Milei

Lo dijo en chats privados escritos más de un par de meses atrás. Allí aseguró…

2 horas hace

Uno de los creadores de $LIBRA dice que sobornó a Karina Milei

En medio del escándalo por el Criptogate, Hayden Davis,asegura que le envió dinero “a la…

4 horas hace

El derrumbe del consumo no afloja: en enero los supermercados vendieron hasta un 17% menos

Aunque la caída desaceleró respecto a diciembre, el bajón fue importante si se considera la…

4 horas hace

Bridgestone no pudo demostrar su supuesta crisis y la Secretaría de Trabajo volvió a rechazar el Proceso Preventivo

La compañía insistió en el recurso pero fue incapaz de acreditar tres ejercicios con pérdidas.…

4 horas hace

La Gran Muralla China podría ser 300 años más antigua de lo que se creía

La afirmación surgió a partir del hallazgo de unas ruinas desconocidas, cuyo estudio cambiaría lo…

5 horas hace

Celebran el 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

Se trata de un acampe de los pueblos originarios que lucharon hasta recuperar ese territorio,…

5 horas hace

Preocupación por la aparición de siete tortugas laúd muertas en el Partido de la Costa

Los casos son materia de investigación y causan preocupación, ante una especie vulnerable por su…

5 horas hace

Los detalles sobre los proyectos para tirar abajo las facultades delegadas de Milei

Dos diputadas de UxP presentaron este martes proyectos para revocar el beneficio concedido al presidente…

6 horas hace

El Vaticano confirmó que el Papa Francisco tiene neumonía bilateral

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y…

6 horas hace

El domador domado: Karina retó a Santiago Caputo por la escena con Viale y recrudece la interna en el Gobierno

La entrevista de Javier Milei en medio del Libragate abrió un nuevo capítulo en la…

6 horas hace

Cursos gratuitos en Derechos Humanos para toda la comunidad

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia abrió la inscripción a nuevos cursos virtuales.

6 horas hace