"Como federaciones nacionales, no podemos poner a los jugadores en la posición de recibir sanciones deportivas" dice el comunicado elaborado por las federaciones de Inglaterra, Gales, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos y Suiza.
Las federaciones de fútbol de Inglaterra, Gales, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos y Suiza elaboraron un comunicado en el que afirman que pedirán a sus jugadores no llevar el brazalete con los colores del arco iris, ya que creen que podrían llegar a recibir tarjetas amarillas y «condicionar sus partidos».
«La FIFA ha sido muy clara al asegurar que impondrá sanciones deportivas si nuestros capitanes visten los brazaletes (One Love, en apoyo al colectivo LGTBI) en el terreno de juego», señala el comunicado conjunto de las federaciones, que replicó el diario deportivo español As.
«Como federaciones nacionales, no podemos poner a los jugadores en la posición de recibir sanciones deportivas, incluidas amonestaciones (tarjeta amarilla), así que hemos solicitado a los capitanes que no vistan este brazalete en los partidos de la Copa del Mundo», añade el texto difundido por las siete federaciones europeas.
«SI bien estamos preparados para pagar multas, como sucede normalmente cuando se rompe alguna regla en lo referente a las vestimentas y tenemos un fuerte compromiso para vestir el brazalete, aún así no podemos poner a nuestros jugadores en la situación de que puedan ver tarjeta o incluso forzados a abandonar el campo», destaca el texto.
«Le escribimos a la FIFA en septiembre pasado informándoles de nuestro deseo de lucir el brazalete ‘One Love’ para apoyar la inclusión en el fútbol y no recibimos respuesta», añadieron.
Por último, señalaron que «nuestros jugadores y nuestros entrenadores están realmente decepcionados. Son grandes defensores de la inclusión y mostrarán su apoyo de otras maneras» aunque no especificaron de qué forma lo harán durante los partidos del Mundial.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, apoyó abiertamente el sábado pasado las decisiones de Qatar en cuanto a medidas restrictivas contra el colectivo LGTBI, ocasión en que trató de «hipócritas» a dirigentes y medios de prensa «occidentales».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…