Estela Lemes es directora de una escuela de Gualeguaychú donde las fumigaciones le provocaron una neuropatía. Un fallo de la justicia rechazó su pedido de que la ART y el Gobierno de Entre Ríos se hagan cargo de su tratamiento. “Cuando veo la reacción de los hermanos Etchevehere no me sorprende porque es lo mismo que yo he vivido desde mi primera denuncia”.
Como respuesta a la resolución del Juzgado de Trabajo Nº1 de Gualeguaychú, a cargo de Luis Frosch, Estela publicó en sus redes sociales una carta pública dirigida al gobernador Gustavo Bordet “para que se entere lo que me pasó, si es que todavía no lo sabe”.
“Yo elegí la docencia –empieza el texto– porque siempre la vi como un modo de transformar los pequeños mundos en que nos movemos, una manera de formar futuro. En todos estos años le he puesto el cuerpo a mi vocación, y ahora siento en él las consecuencias de tener un Estado que no me protegió, como tampoco protege a los niños y niñas que asisten a las escuelas rurales, y que son expuestos a horribles pulverizaciones con agrotóxicos”.
En otro tramo de la carta insiste en que “el Estado no se hace cargo de las irrefutables consecuencias que las fumigaciones han dejado en mi salud, y sin embargo ha estado muy presente para defender y proteger los intereses del agronegocio, que ha sido cuestionado históricamente; y mostró su verdadera cara al interferir los recursos de amparos que presentaron AGMER y las organizaciones socio ambientales para restringir las distancias de fumigaciones en las cercanías de las escuelas”.
Además de una rehabilitación costosa y permanente, la docente debe tomar medicación de por vida, sin embargo, su obra social solo cubre un porcentaje.
“Yo tengo que ir a un centro de recuperación neuromuscular que queda en Gualeguay donde debo internarme durante un mes, al menos dos o tres veces al año. Además de ser muy costoso, tengo que pagarme la estadía y la comida, pero ni la ART, ni el Gobierno de Entre Ríos ni el Consejo de Educación que son mis empleadores se hacen cargo”, se queja.
En la carta a Bordet, Estela le reprocha que “debiera protegernos, pero ha demostrado un total desamparo a la salud de los trabajadores de la educación y de la comunidad educativa en su totalidad” y concluye: “Yo le pregunto, señor gobernador, ¿los docentes y alumnos rurales seguiremos indefensos ante las fumigaciones?, ¿El Estado en algún momento se hará cargo de ésta situación? Es mi deber como maestra, tener esperanza de que mis alumnos y los demás niños del país conocerán un mundo mejor”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…