«Siento la injusticia, en las noticias dicen mentiras», afirmó el joven turco detenido en la represión

Anil Barán vive hace dos años en Córdoba y está sin trabajo por la crisis. Llegó a Buenos Aires a hacer un trámite en la Embajada turca. “Tenía un turno y me pasó eso al final. No sabía que había una manifestación”, reconstruyó.

Anil Barán es turco, tiene 27 años y vive en Argentina desde 2016, cuando se radicó en Córdoba. El miércoles llegó a Buenos Aires a hacer un trámite en la Embajada de Turquía y resultó reprimido y detenido durante horas por encontrarse cerca de la manifestación contra la sanción del Presupuesto.

Ahora, el gobierno impulsa públicamente con un discurso xenófobo su deportación junto con otros tres extranjeros, dos venezolanos y un paraguayo detenidos durante la cacería de la Policía de la Ciudad durante el miércoles.

También podés leer: Sin motivos, el gobierno quiere deportar a los extranjeros detenidos en la represión de Congreso

“Llegué a Buenos Aires el martes y me quedé en casa de mi amigo en La Plata. El miércoles llegamos con mi amigo a Capital, a Constitución. Tipo 3:00, mi amigo se fue a su Facultad y yo quise conocer el centro, porque no conozco Buenos Aires”, relató Anil en diálogo con Radio con Vos.

(Foto: Facebook)

“Salí de Constitución por la calle 9 de Julio. Dos cuadras después, yo vi la gente, pero estaba paseando tranquilo. Me afecta el gas, y como toda la gente doblamos o caminamos para otro lado. Doblé en Humberto Primo y a la mitad de la cuadra entran dos motos de la Policía que me disparó dos veces con armas de plástica en las piernas”, contó, en un castellano dificultoso.

“Yo dije un montón de veces que era extranjero. Me tiraron al piso, me llevaron de nuevo a la calle 9 de Julio con otros muchachos. Nos llevaron a todos al móvil. Me ataron con precintos. Quedamos en el móvil cinco horas, no me dejaron salir, no me dijeron nada sobre mis derechos, me llevaron a una comisaria. No pude comunicarme con amigos y compañeros. No sabía nada. Hicieron los tramites y quede hasta la mañana en comisaría”, agregó.

El joven contó que llegó a Argentina hace dos años, y que estuvo trabajando Córdoba en una empresa de “transporte en motocicleta”. “Por la crisis, yo también perdí mi trabajo, por eso quise aprovechar para hacer tramites en Buenos Aires. Necesitaba algunos papeles. Tenía un turno y me pasó eso al final», puntualizó.

“Todavía quiero vivir acá. No abandono nada. Pero siento bastante injusticia, porque la gente no me conoce, veo en la noticias altas mentiras sobre mí. No hice nada, no puedo entender que me pase esto. Yo quiero vivir acá, en Córdoba, con mi compañera”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace