«Siempre», la respuesta de Riquelme sobre si tiene claro el voto para el balotaje

El ídolo y vicepresidente de Boca, que buscará ser reelecto en diciembre, denunció en una entrevista con Jorge Rial una persecución de Celsa Ramírez, la fiscal que responde al aparato macrista, y también respondió sobre el balotaje del 19 de noviembre.

En una entrevista realizada este mediodía con Jorge Rial en radio 10, Juan Román Riquelme habló mucho más que de temas futbolísticos: el ídolo denunció una persecución de la Justicia y también respondió sobre su voto para las elecciones nacionales a presidente del domingo 19.

El vicepresidente de Boca, que claramente dio a entender que se presentará en las elecciones el 2 de diciembre en su club -aunque no confirmó bajo qué cargo-, primero arremetió contra Celsa Ramírez, la fiscal que responde al aparato macrista de la Ciudad e interviene en una causa por presunto fraude de entradas para los partidos de Boca. «Mi hermano pensó que lo secuestraban», dijo.

Según dijo Riquelme, el miércoles previo a la final con Fluminense, «Mi hermano (Cristian Riquelme, empleado de Boca) salió de su casa, una camioneta blanca lo siguió y a mitad de camino esa camioneta se le cruzó y lo hizo parar. A mi hermano en el 2002 me lo secuestraron, imagínate el susto que tenía, pensó que lo secuestraban de nuevo».

«Yo respeto el trabajo de la jueza (por la fiscal Celsa Ramírez), pero le tengo que decir que nuestra familia no molesta a nadie. La jueza no puede mandar a seguir a mi hermano por un auto de civil, pararlo en la calle y quitarle su teléfono. La señora jueza, que le tengo respeto, claramente tiene un problema con mi familia», continuó Riquelme, que habló del tema durante varios minutos de la entrevista.

«La jueza no tiene derecho a escucharle el teléfono a mi hermano. Eso es privado, no se puede hacer, o eso es lo que yo creo que no se puede hacer. Con mi hermano sabemos que nos escucha, nos lo dijo. Este es el país que tenemos y es una pena, porque lo amo y me voy a morir en nuestro país», agregó Román, que en todo momento recordó las elecciones del 2 de diciembre en las que Mauricio Macri participaría como vicepresidente de la lista encabezada por Andrés Ibarra, ex funcionario macrista.

Rial entonces intentó pasar la entrevista a las elecciones nacionales del domingo 19. Es conocida la amistad entre Sergio Massa y Riquelme.

-Coincide esto con las elecciones nacionales, ¿cómo la estás viviendo?, preguntó el conductor.

-Disfruto cuando hay que ir a votar, siempre. Llevo sanguches de miga a la gente que está en la mesa, me tratan con cariño, para mí es un momento maravilloso cuando hay que votar por nuestro país, como cuando hay que votar por nuestro club. Hay que hacerlo con alegría y siempre soñando que terminan las elecicones y las cosas van a ir mejor para nuestro país.

-¿Tenés claro tu voto?

-Siempre.

-¿Boca es muy peruca, no?

-Boca es lo más grande mi vida. Boca, mi familia. Mi familia, Boca. Hace cuatro años que estoy casi, no tuve un día de vacaciones. Mis amigos me dicen «vos estás loco». Les digo «no, si estoy en el mejor lugar del mundo». Mi obligación es cuidar al club. Cada vez que tengo que votar por mi país, lo hago con felicidad. Cuando tengo que votar por mi club, muchísimo más.

-Boca es un movimiento, lo demostró en Brasil. El otro movmiento histórico grande es el peronismo, -teorizó Rial.

-Bueno, yo mucho de política no entiendo (risas).

No te hagas el boludo (risas)… ¿Lo vas a votar a él?

-No sé quién se va a presentar el 2 de diciembre-, respondió Riquelme, jugando con la falta de confirmación oficial, hasta ahora, del candidato a presidente de su lista en Boca.

Como si ya hubiese dicho todo lo que quería decir en la primera respuesta, el ídolo mantuvo esa tesitura alusiva ante las siguientes preguntas de Rial.

-Vamos Tigre (en obvia mención a Massa), ¿qué pasa?

-No, no, ahora estamos hablando de mi club y de un tema importante de mi hermano.

-¿Pero hacés alguna relación entre lo que pasa en el país y Boca? Este momento tan claro de dos líneas distintas, de dos ideas distintas.

-No, nosotros vivimos tranquilos. No nos vamos a meter en ningún juego. Amamos a nuestro club. Estamos contento de que nuestro club volvió a ser un club de fútbol.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

54 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

58 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace