Sica sobre la escalada de precios: «El gobierno no va a intervenir»

Por: Martín Ferreyra

El titular de Producción aseguró que el acuerdo con el FMI está al caer y celebró el envío al Congreso del "primer presupuesto equilibrado desde 2009". Aunque la preocupación por la inflación crece, dijo que "el mercado ya le puso coto" al problema.

El ministro de Producción Dante Sica aseguró que el gobierno arribará a un acuerdo con el FMI entre fines de esta semana y principios de la próxima. Además, destacó que la administración elevará al Parlamento “el primer presupuesto equilibrado desde 2009”.

En diálogo con la prensa en Casa Rosada el titular de la cartera productiva rechazó la necesidad de congelar precios de consumo masivo porque “el mercado está poniendo coto” por su cuenta y además “los consumidores cambiaron” y ahora castigan a las empresas que aumentan sus valores al público, indicó.

El funcionario económico habló con los medios en Balcarce 50 en una conferencia de prensa que improvisó junto con su par de Seguridad, Patricia Bullrich. 

También podés leer: Inflación del 23% y dólar a $ 42: los objetivos del Presupuesto 2019

En el contacto con los medios destacó que esta semana “estamos avanzando hacia un nuevo acuerdo con el FMI que entre esta semana o la próxima tendrá la parte técnica aprobada y que la próxima semana podrá ser aceptada”.

Antes que Sica, distintos medios difundieron esta mañana versiones según las cuales “voceros del FMI” aseguraban que las reuniones con el gobierno argentino eran productivas y en consecuencia está cerca un acuerdo entre las partes.

El jefe de Producción destacó también que se está enviando al Congreso “el primer presupuesto equilibrado desde 2009” lo que atribuyó a “un gran esfuerzo del Gobierno nacional en la rebaja de gastos, manteniendo la inversión social que va a crecer el año que viene y con un financiamiento de obra pública que se mantiene en forma constante”.

El funcionario indicó que en el texto que discutirán los legisladores “hay una baja con los gastos de estructura” y aclaró que el proyecto de ley “mantiene los lineamientos de la reforma fiscal” en línea con la Ley de Responsabilidad Fiscal con las provincias. En ese marco subrayó que “la rebaja de Ingresos Brutos se mantiene”.

También podés leer: El alza constante de los precios abre el debate sobre el riesgo de una hiperinflación

Sica destacó entre los detalles salientes que el texto legal prevé una pauta de crecimiento del -0,5%, con una inflación del 23% y con un dólar estimado en los 42 pesos para 2019.

Inflación

Después del fracaso rotundo de la pauta inflacionaria que Cambiemos propuso para este año, el pronóstico de un 23% para 2019 despierta bajas expectativas.

Desde el gobierno nacional coinciden con lo que analizan los especialistas más cercanos. En la última edición gráfica de Tiempo el economista Orlando Ferreres vaticinó el mismo porcentaje de inflación para el ciclo próximo y desechó cualquier posibilidad de que los aumentos de precios se encaminen hacia una escalada de dimensiones hiperinflacionarias.

En esa línea, este lunes Sica insistió con que el Estado no intervendrá para controlar a las empresas que aumentan sus precios al consumidor.

Ante consultas de periodistas respondió: “Estamos trabajando con la cadena alimenticia, tenemos permanentes reuniones en las que tratamos sobre aumentos de precios” pero resaltó a su vez que “hoy el mercado es distinto porque las empresas que aumentaron sus precios cayeron en su participación en el mercado, el consumidor cambió y busca precios, crecen las segundas y terceras marcas, crece el canal mayorista y caen los supermercados” por lo que concluyó que “es el propio mercado el que está de alguna manera poniéndoles límites a los aumentos”.

La intervención del Estado, señaló, se limitará a las disposiciones de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, a Defensa del Consumidor, a la vigencia del programa Precios Cuidados “y las medidas para no permitir prácticas desleales” de los comerciantes.

Por último, el titular de Producción ratificó que existen contactos camino a una reunión con la CGT. “Estamos trabajando con (el ministro de Trabajo Jorge) Triaca en una estrategia para charla”. En tanto “mantenemos todos los días los canales con los dirigentes sindicales y con las empresas que tienen problemas”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace