La ministra de Salud dijo en una entrevista televisiva que esta recomendación responde a la sobrecarga en los centros de testeo masivo. Remarcó que las internaciones y las muertes siguen sin subir al ritmo de los contagios.
«Si una persona es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse, en este momento de la pandemia en la Argentina, porque con cinco días de aislamiento si están vacunados, y siete si no están vacunados, ya pueden tener el alta sin necesidad de un test”, indicó Vizzotti en diálogo con TN y dijo que ahora, las provincias deberán decidir si siguen ofreciendo el testeo o lo restringen para determinadas situaciones.
La titular de la cartera de Salud sostuvo que con la aparición de Ómicron «cambia la situación, porque cien mil casos tensan el sistema de testeo; lo más importante es que no se traslada el número de casos a hospitalizaciones».
«Es difícil para una población cansada cambiar las recomendaciones. Vamos a hacer campaña de comunicación y, aunque los casos sigan altos, sin internaciones, ni muertes o internaciones leves, esta incertidumbre va a ir bajando», aseguró.
Respecto de los autotest, cuya aprobación fue comunicada por la ANMAT, la ministra dijo que se está trabajando «hace cuatro semanas con todas las provincias y cámaras de farmacia para generar más posibilidades de testeo y fomentar el autocuidado. Que las farmacias que lo dispensen expliquen y mediante un sistema de información notifiquen al Sistema Integrado de Información de Salud Argentino. En el sector privado lo mismo, notificar los resultados a través de algún usuario del SISA, y lo propio con las jurisdicciones», abundó.
En este contexto, «el rol individual es cada vez más importante por lo difícil de la trazabilidad», indicó Vizzotti, quien agregó que el test de autocuidado es pago ya que es una decisión individual».
Ante la consulta de si la vacuna contra el coronavirus es obligatoria, la titular de Salud dijo que «confiamos en las vacunas, que están salvando vidas, y mientras sigamos con demanda lo mejor es seguir abogando por la vacunación. Esta vacuna no está aún en calendario, por lo que no es obligatoria», aclaró.
Finalmente, Vizzotti consideró inadmisible las situaciones de maltrato hacia personal del sistema de salud que se produjeron en los últimos días, y consideró al respecto que «los solidarios son mucho más solidarios y los egoístas mucho menos, pero generan tanto daño que tienen mucha visibilidad».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…