«Si no hay paritarias, no comienzan las clases»

Por: Agustín Álvarez Rey

Los gremios docentes anunciaron que si el Gobierno no convoca a las paritarias nacionales irán al paro. Además marcharán el 7 de marzo con la CGT y adherirán al paro de mujeres el 8 de marzo.

En el salón Felipe Vallese del histórico edificio de la CGT, los gremios docentes, que contaron con el respaldo de la CGT y la CTA, anunciaron el comienzo de un plan de lucha, que incluye un paro que demorará el inicio del ciclo lectivo, en respuesta a la negativa por parte del Gobierno nacional a convocar a las paritarias nacionales.

Los secretarios gremiales coincidieron en señalar que en caso de que el Gobierno de Mauricio Macri no modifique su postura respecto a no abrir las paritarias nacionales las clases no comenzarán el 6 de marzo como estaba previsto. Además, los docentes anunciaron que marcharán junto a la CGT al ministerio de la producción el próximo 7 de marzo en la movilización que encabezarán los gremios industriales.

En un Salón colmado en los que no faltaron ni los canticos ni las banderas el primero en hacer uso de la palabra fue el secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, que no dudó en señalar que “la propuesta del 18% para recomponer el salario solo puede darse en un país de fantasía” y no en país donde “aumentaron todas las tarifas y algunas más del 100%”.

Romero, también pidió la renuncia del ministro de Educación, Esteban Bullrich, y cuestionó la postura pública del funcionario de querer mantener a los docentes con salarios por debajo de la línea de la pobreza.

Por su parte, la secretaria General de Ctera, Sonia Alesso, aseguró que en caso de que el gobierno no convoque a la paritaria docente “va a haber provincias que no puedan pagar los salarios” porque en esa mesa no sólo se discuten los salarios sino también los recursos que van a las provincias.

Alesso para concluir reiteró lo dicho que volverán a reclamar «la convocatoria a la paritaria nacional, si ese llamado no se produce, impulsarán «el no inicio del ciclo lectivo», y anunció que los gremios docentes participarán de la marcha convocada por la central obrera para el 7 de marzo próximo al Ministerio de la Producción «para decir no a la flexibilización laboral».

Del acto participaron todos los secretarios generales de los cinco gremios docentes, el secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y uno de los secretarios Generales de la CGT, Héctor Daer, entre otros.

Los discursos de los dirigentes se repitieron en conceptos y en detalles de lo que será el plan de lucha. La pelota, está en el campo del Gobierno que por ahora no parece dispuesto a ceder. La razón en ese caso, según explican los dirigentes sindicales fuera de micrófono, no sólo tiene que ver con no discutir un porcentaje, sino con los fondos que la nación le deberá girar a las provincias para que se puedan pagar los salarios.

En un escenario donde el monto de los recursos girados no se defina en una paritaria nacional deja a los gobernadores a merced del Gobierno nacional para negociar los fondos.

Compartir

Entradas recientes

Brasil se suma a la condena contra la avanzada israelí en Gaza: «carnicería»

Pidió no quedarse de "brazos cruzados" mientras Israel amplía su ofensiva y crecen las críticas…

28 mins hace

Las empresas aumentan las importaciones, derrumban el superávit comercial y le dan un golpe al plan económico

El saldo del mes de abril fue de apenas U$S 204 millones cuando un año…

47 mins hace

Nueva marcha de jubilados, pese a la constante represión del Gobierno de Milei

En esta oportunidad, la protesta en las inmediaciones del Congreso cuenta con el apoyo de…

1 hora hace

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

12 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

13 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

13 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

13 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

14 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

14 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

15 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

15 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

16 horas hace