La realidad es que si no hay competencia en las góndolas, no existe la verdadera competencia. No pensemos en la competencia como una regulación del comercio visto sólo desde la óptica de los comerciantes, sino que tiene una fuerte influencia sobre los consumidores y usuarios. Podría resultar más claro para algunos si lo llamáramos derecho antimonopólico o a la libre concurrencia.
Creemos en un Estado que regule y controle. El Mercado no distribuye equitativamente, sino que lleva a la concentración y a la acumulación cada vez mayor de la casi totalidad de los bienes en un pequeño grupo de personas.
Por ello, creemos que en las góndolas debe manifestarse una genuina competencia que permita exhibir sus productos a los chicos y que posibilite el desarrollo de los mismos (estamos pensando especialmente en los productores de la Economía Social y Solidaria, en Cooperativas y recuperadas, en las Pymes, que aportan el 70 % de los puestos de trabajo, etc.). Por ello, las góndolas deben ser múltiples, diversas, exhibir la totalidad de productores de cada producto en igualdad de condiciones, propiciando y promoviendo la inclusión de los sectores chicos, de los sectores no concentrados.
Esta participación no debe realizarse en virtud de porcentaje de mercado que tengan ni por marcas (ya que encontramos en muchos casos al mismo productor que presenta cantidades de marcas distintas), sino por empresas no relacionadas entre sí, de empresas oferentes no relacionadas entre sí.
Aunque da para el debate, no debe haber góndolas exclusivas para marcas o sectores (por ejemplo ‘góndola cooperativa’). La publicidad y algunas trampas harían que las mayorías la saltearan en su recorrida del supermercado. Las góndolas deben ser compartidas con clara identificación de cada sector o empresa que participa. En las góndolas, no pueden existir condiciones económicas que limiten o impidan la participación de oferentes. En medio de las góndolas compartidas, debería destacarse los productos cooperativos y los productos de fabricación nacional, con alto contenido de trabajo nacional. Si no hay competencia en las góndolas, no existe la verdadera competencia.
El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…
El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.
El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…
El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…