Si los expertos aprueban, se podrán habilitar locales de comida para llevar y la construcción privada

Por: Gimena Fuertes / Jorgelina Naveiro

Rodríguez Larreta y Axel Kicillof se reunieron con Vilma Ibarra, Wado De Pedro y Santiago Cafiero. El Jefe de Gobierno porteño pidió por el "take away" y el negocio inmobiliario. El gobernador tiene una estrategia distintas: poco en el conurbano, bastante en el resto de la provincia.

Falta la opinión del comité de expertos, el grupo de médicos y epidemiólogos que asesora a Alberto Fernández, pero los pedidos de flexibilización selectiva de Horacio Rodríguez Larreta, en particular sobre la apertura de locales de comida para llevar y de la habilitación de la construcción privada, fueron recibidos con interés por parte del Ejecutivo nacional. En tanto, Axel Kicillof, volvió a plantear estrategias distintas para el escenario dividido provincial entre pueblos y ciudades del interior y conurbano.

A días de terminar la etapa actual de la cuarentena decretada por el presidente, los gobernadores y gobernadoras son consultados por el Ejecutivo nacional para analizar regiones y actividades en donde se pueda relajar el aislamiento y encender la economía. Más cerca del fin de semana, le tocará el turno de consulta a los médicos y epidemiólogos. Es que el AMBA –ciudad y conurbano- es el área de mayor cantidad de personas por metro cuadrado y a su vez, donde hay mayor cantidad de casos de coronavirus. La suerte de Axel, Fernández y Larreta está atada.

Rodríguez Larreta expuso su propuesta este miércoles por la mañana ante el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una reunión en la Casa Rosada, a la que luego se sumó en un último tramo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. A Rodríguez Larreta lo acompañó su ministro de Salud, Fernán González Bernaldo de Quirós; en tanto que el jefe de Gabinete estaba junto al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro y la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.

Por su parte, funcionarios de Ciudad venían insistiendo desde hacía una semana en la apertura de locales para retirar comida y en la habilitación de la construcción privada, ya que la gastronomía y el negocio inmobiliario son dos grandes actividades económicas de la ciudad. Sin embargo, el transporte público es el gran enigma a la hora de resolver cómo va a ser el traslado de los trabajadores y trabajadoras. Horarios escalonados de transporte y protocolos de distancia física en los locales son las posibles herramientas a implementar para destrabar el parate que produjo el coronavirus a estas actividades.

Según contaron fuentes del ministerio del Interior a Tiempo, “la construcción y el “take away” -o comida para llevar- dieron buenos resultados en todos los lugares en los que se implementó hasta el momento, pero son todos centros urbanos chicos. Ahora falta la opinión de los especialistas, y si es positiva, desde el gobierno ven con buenos ojos habilitar esas dos actividades.

Provincia

Kicillof está en ronda de consulta con intendentes y especialistas para definir la apertura de actividades en el conglomerado con mayor número de casos: el Conurbano. No hay consenso todavía y hay temor a que en los barrios más pobres ocurra algo similar a la crisis generada en la Villa 31 de Retiro, en CABA, donde los casos se dispararon y no paran de crecer.

Para frenar los contagios, el Ministerio de Salud bonaerense comenzó esta semana un operativo especial casa por casa en los barrios del Conurbano donde hubo focos de contagio para detectar casos sospechosos. Recorren casa por casa, realizan hisopados y derivan a los pacientes para aislarlos. En los dos primeros días se visitaron 4.567 viviendas de Quilmes y se entrevistó a 17.513 personas. Hubo 12 casos sospechosos: 10 fueron descartados y 2 están en análisis.

El gobernador se reunirá mañana con el comité de expertos en infectología, epidemiología e investigación científica que trabaja con el Ministerio de Salud bonaerense para comenzar a definir qué hacer, como ya ocurrió en abril, tras la primera fase de la cuarentena.

En el interior el panorama es otro: especialmente en los distritos «verdes» -los que no registran casos- ya se habilitaron esta semana actividades excepcionales en 17 distritos por fuera de las nueve generales y comenzaron a funcionar los comercios de ropa, las peluquerías, las inmobiliarias, los lavaderos de autos, las pinturerías, en otros. También consiguieron luz verde los abogados, contadores, albañiles, plomeros, gasistas y constructores, entre otros.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

9 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace