“Si hubiesen podido matarnos a todos, lo hacían”

Son palabras de Daniel Cantieri, el hombre que mientras era detenido en las afueras del Congreso se negaba a mandarle un mensaje a su familia “gorila”. Lo entrevistó Revista Cítrica.

Su imagen se viralizó en diciembre, cuando se lo llevaban detenido en las afueras del Congreso e insultó a su familia por ser «gorila». Daniel Cantieri habla de eso, pero también de lo más importante: de cómo el Gobierno le quitó derechos a él y a tantas otras personas, de esta Policía desatada y de la mentalidad que debe adoptar el pueblo en este presente.

—¡Es una vergüenza lo que están haciendo! ¡Están muertos de miedo!— grita el hombre de cabello blanco y ojos color mar Caribe.

—¡Nosotros no tenemos miedo!— responde el policía y saca pecho sin perder el control sobre el cuerpo del detenido.

—¡Ustedes tienen más miedo que ninguno! ¿Hacía falta veinte policías armados arriba de una persona golpeándola? ¿Cuál es el miedo que no tienen? Tienen miedo ustedes y nosotros— retruca el hombre mientras se lo llevan a la rastra hacia el camión celular donde esperan otros manifestantes.

El diálogo con el policía sucede segundos después de que Cynthia García consultara al preso por su nombre, su lugar, su dirección y su número de teléfono, ese dispositivo de comunicación que falta de su casa de Ciudad Evita hace un año por plantar bandera ante el atropello de la compañía telefónica, que buscaba enchufarle de prepo un pack de Internet a él, que no tiene redes sociales y apenas ve algo de televisión. Sobrio, fresco, espontáneo, Daniel Cantieri devuelve cada consulta que parte del cuestionario de la periodista.

—¿Querés decirle algo a tus familiares?— propone García.

—¡Que se vayan a la puta que los parió, son gorilas!— responde como todo concepto el manifestante.

Continuar leyendo en Revista Cítrica.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace