Con la presencia de Rafael Correa, alrededor de mil militantes del FdT llevaron adelante un plenario en General Rodríguez. Las conclusiones y los desafíos del campo popular.
Alrededor de mil personas remarcaron el objetivo de fortalecer al gobierno “para emprender las transformaciones profundas que la Argentina necesita y enfrentar a las corporaciones que quieren arrodillar al FdT”.
La organización del encuentro estuvo organizaciones kirchneristas, peronistas y de izquierda popular: Espacio Puebla, organización fundada por un núcleo de dirigentes provenientes de Nuevo Encuentro, entre ellos el ex Diputado Jose Cruz Campagnoli, y el Secretario General de los Metrodelegados Beto Pianelli, la agrupación Verde y Blanca de ATE que lidera Daniel “Tano” Catalano, el movimiento popular La Dignidad de Rafael Klejzer, entre otros.
Con la participación de invitados especiales como el economista Ricardo Aronsdkin y el sociólogo Marco Teruggi, el plenario debatió los desafíos del campo popular frente a la difícil situación que atraviesa el paìs, el FMI y la deuda externa, la necesidad de crear empresas públicas de alimentos para enfrentar la concentración económica , geopolítica y América Latina y el rol del movimiento obrero. “Si el FMI quiere ajuste, el pueblo va a resistir en la calle», expresaron los organizadores.
“El pueblo votó al Frente de Todos para recuperar la dignidad, recuperar el trabajo y los salarios y no podemos fallarle. Una vez más la pelea es entre el pueblo y las corporaciones”, agregaron como conclusión del plenario que busca una perspectiva nacional a la construcción política
“Los que quieren un ajuste para acordar con el FMI sepan que se van a encontrar con una militancia aguerrida y un pueblo movilizado que va a salir a la calle para frenarlos una vez más”, advirtieron sobre el final.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…