«Si Cristina es candidata, no hay más discusión sobre realizar las Paso»

Por: Verónica Benaim

Sergio Fernández Novoa, diputado provincial de Neuquén por el Frente de Todos, analiza la situación política de su provincia y del país. Sostiene que si la derecha gana este año "será un desastre para el país".

«Es más importante que nunca votar al peronismo en las próximas elecciones porque si llega a la presidencia cualquiera de los candidatos de la derecha será desastroso para el país“, advirtió el diputado del Frente de Todos de la provincia de Neuquén, Sergio Fernández Novoa.  Cercano a Oscar Parrilli, el legislador expresó en esta entrevista con Tiempo Argentino su aspiración de candidatearse por una banca al Congreso Nacional en las elecciones PASO de agosto. 

¿Qué expectativas tienen para las primarias? 

-Los candidatos de la derecha ya han dicho que van a avanzar con una reforma laboral, que van a modificar la previsión social, que consideran a la salud y la educación pública un gasto desmedido. Han dicho que van a priorizar las ganancias de todos los sectores acomodados, como las patronales agrarias a quienes les han prometido quitar las retenciones. Es fundamental que el Frente de Todos gane las elecciones para quienes lo necesitan. Hay que volver a las fuentes, poner dinero en el bolsillo de la población, apoyar la industria nacional y sobre todo dar certidumbre a los que se esfuerzan todos los días con su trabajo y que en este tiempo han visto muchas dificultades. Estamos transitando el cuarto año de reparación de los daños que produjo el gobierno de Mauricio Macri, con el añadido de una crisis sin precedentes como fue la pandemia.  

¿Cómo ves a las fuerzas opositoras su su provincia: Juntos por el Cambio y el Movimiento Popular Neuquino? 

-Los modelos de país que se discuten este año son los mismos que ya discutimos en 2015 y 2019. Tenemos una oposición fragmentada, instituciones débiles, poderes concentrados más fuertes y sobre todo una justicia a la que ya no le importan ni las formas y no respeta la independencia de poderes. Es sano y democrático discutir un modelo de país, pero no hay estado posible sino se deja lugar a las diferencias y justamente para eso existen las instituciones y más aún un poder como el Legislativo, donde está representada la soberanía popular. Por eso debemos fortalecerlo y no caer en la mezquindad. 

¿Cuáles son los reclamos de los neuquinos que hay que atender? 

-Neuquén es una provincia que se destaca en el presente en el contexto nacional. La provincia tiene un rol fundamental para los próximos años con la producción de energía por el petróleo, el gas, por su enorme y bello circuito turístico, cada vez más extranjeros visitan nuestras provincias. Debemos ser capaces de administrar todos esos recursos y acompañar el desarrollo del país fomentando las instalaciones y los complejos industriales en nuestra provincia. Peleando por una conectividad que esté a la altura. Parece haber dos discursos, donde uno defiende los intereses de la provincia, como plantea el partido provincial, y otro el de la Nación. No es así. Debemos lograr una sinergia que nos permita robustecer el aporte que la provincia hace por la patria.  

¿Qué piensa del Frente de Todos a nivel nacional. ¿Hay que ir a una Paso o buscar lista de unidad? ¿Apoya la idea de que Alberto  Fernández sea nuevamente candidato? 

-Sobre el Frente de Todos, a diferencia de lo que sucede en la provincia, a nivel nacional los peronistas tenemos una figura de un liderazgo indiscutible. Eso es ordenador. Pero aún teniendo esa característica nuestra fuerza política, que es de coalición, siempre intenta garantizar nivel de participación, de apertura, de discusión. Hay muchos dirigentes con intenciones de disputar la presidencia, estamos de a poco metiéndonos en ese escenario de definiciones. El objetivo final de las Paso es terminar en la unidad detrás de la candidata que haya tenido más votos. Por supuesto que hay una figura política que ya demostró la capacidad de dirigir a la sociedad hacía un mejor destino, luchar contra las corporaciones, sobre todo beneficiar a las mayorías populares. Si Cristina es candidata, desde mi punto de vista, no hay más discusión sobre realizar las Paso. Si no es así, habrá que discutir dentro de nuestra fuerza quién interpela mejor a la sociedad. Necesitamos a quien tome las mejores decisiones y que tenga bien claro los intereses de nuestra gente. 

Compartir

Entradas recientes

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…

1 hora hace

Diputados: moción de censura contra Francos por incumplir con la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad

Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…

2 horas hace

Sombra terrible, la antología de relatos del gótico rural argentino

Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…

3 horas hace

Mendoza: volcó un camión que llevaba carne y la policía reprimió a los vecinos que se acercaron

El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.

4 horas hace

Retenciones cero: elogios de la patronal rural y críticas de la oposición política

Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…

4 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo lanza la campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha

Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…

4 horas hace

El FMI celebra que Argentina siga contrayendo deuda, tras el derroche de más de U$S 1000 millones en el mercado cambiario

El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…

6 horas hace

Discapacidad: advierten que el Dec. 681 es nulo y que “el Gobierno sigue ensañándose con los más vulnerables”

El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…

6 horas hace

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…

6 horas hace

Tras reunirse con Caputo, los exportadores de granos y aceites bancaron la quita de retenciones

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.

8 horas hace

El Gobierno avanza con el cierre de Cine.ar y crece la resistencia del sector

Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…

8 horas hace

Alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia: mitos, modas y riesgos

En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…

9 horas hace