«Si Cristina es candidata, no hay más discusión sobre realizar las Paso»

Por: Verónica Benaim

Sergio Fernández Novoa, diputado provincial de Neuquén por el Frente de Todos, analiza la situación política de su provincia y del país. Sostiene que si la derecha gana este año "será un desastre para el país".

«Es más importante que nunca votar al peronismo en las próximas elecciones porque si llega a la presidencia cualquiera de los candidatos de la derecha será desastroso para el país“, advirtió el diputado del Frente de Todos de la provincia de Neuquén, Sergio Fernández Novoa.  Cercano a Oscar Parrilli, el legislador expresó en esta entrevista con Tiempo Argentino su aspiración de candidatearse por una banca al Congreso Nacional en las elecciones PASO de agosto. 

¿Qué expectativas tienen para las primarias? 

-Los candidatos de la derecha ya han dicho que van a avanzar con una reforma laboral, que van a modificar la previsión social, que consideran a la salud y la educación pública un gasto desmedido. Han dicho que van a priorizar las ganancias de todos los sectores acomodados, como las patronales agrarias a quienes les han prometido quitar las retenciones. Es fundamental que el Frente de Todos gane las elecciones para quienes lo necesitan. Hay que volver a las fuentes, poner dinero en el bolsillo de la población, apoyar la industria nacional y sobre todo dar certidumbre a los que se esfuerzan todos los días con su trabajo y que en este tiempo han visto muchas dificultades. Estamos transitando el cuarto año de reparación de los daños que produjo el gobierno de Mauricio Macri, con el añadido de una crisis sin precedentes como fue la pandemia.  

¿Cómo ves a las fuerzas opositoras su su provincia: Juntos por el Cambio y el Movimiento Popular Neuquino? 

-Los modelos de país que se discuten este año son los mismos que ya discutimos en 2015 y 2019. Tenemos una oposición fragmentada, instituciones débiles, poderes concentrados más fuertes y sobre todo una justicia a la que ya no le importan ni las formas y no respeta la independencia de poderes. Es sano y democrático discutir un modelo de país, pero no hay estado posible sino se deja lugar a las diferencias y justamente para eso existen las instituciones y más aún un poder como el Legislativo, donde está representada la soberanía popular. Por eso debemos fortalecerlo y no caer en la mezquindad. 

¿Cuáles son los reclamos de los neuquinos que hay que atender? 

-Neuquén es una provincia que se destaca en el presente en el contexto nacional. La provincia tiene un rol fundamental para los próximos años con la producción de energía por el petróleo, el gas, por su enorme y bello circuito turístico, cada vez más extranjeros visitan nuestras provincias. Debemos ser capaces de administrar todos esos recursos y acompañar el desarrollo del país fomentando las instalaciones y los complejos industriales en nuestra provincia. Peleando por una conectividad que esté a la altura. Parece haber dos discursos, donde uno defiende los intereses de la provincia, como plantea el partido provincial, y otro el de la Nación. No es así. Debemos lograr una sinergia que nos permita robustecer el aporte que la provincia hace por la patria.  

¿Qué piensa del Frente de Todos a nivel nacional. ¿Hay que ir a una Paso o buscar lista de unidad? ¿Apoya la idea de que Alberto  Fernández sea nuevamente candidato? 

-Sobre el Frente de Todos, a diferencia de lo que sucede en la provincia, a nivel nacional los peronistas tenemos una figura de un liderazgo indiscutible. Eso es ordenador. Pero aún teniendo esa característica nuestra fuerza política, que es de coalición, siempre intenta garantizar nivel de participación, de apertura, de discusión. Hay muchos dirigentes con intenciones de disputar la presidencia, estamos de a poco metiéndonos en ese escenario de definiciones. El objetivo final de las Paso es terminar en la unidad detrás de la candidata que haya tenido más votos. Por supuesto que hay una figura política que ya demostró la capacidad de dirigir a la sociedad hacía un mejor destino, luchar contra las corporaciones, sobre todo beneficiar a las mayorías populares. Si Cristina es candidata, desde mi punto de vista, no hay más discusión sobre realizar las Paso. Si no es así, habrá que discutir dentro de nuestra fuerza quién interpela mejor a la sociedad. Necesitamos a quien tome las mejores decisiones y que tenga bien claro los intereses de nuestra gente. 

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

18 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

57 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace