La oficialista Claudia Sheinbaum ganó por 30 puntos y será la primera mujer presidenta de México

El pueblo mexicano validó en las urnas el proyecto que lidera desde 2018 Andrés Manuel López Obrador. Morena también arrasó en el Congreso y ganó la mayoría de las gobernaciones que estaban en juego.

La oficialista Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones de este domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), ante un rango de entre 26,6 % y 28,6 % de su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez.

En tanto, el candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, recibiría entre el 9,9 % y el 10,8 % de los sufragios, según detalló la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en un mensaje en cadena nacional.

El conteo rápido del INE es el primer escrutinio formal del organismo autónomo, que se basa “en una muestra estadística representativa” de 5.651 centros de votación con un nivel de confianza de “al menos 95 %”, lo que permite “una proyección robusta” de quién ganará.

“Quiero enfatizar que estos resultados son preliminares al igual que los que se están difundiendo a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y están sujetos a la confirmación de los cómputos distritales que comenzarán el próximo miércoles 5 de junio”, aclaró la titular del INE.

El agradecimiento de Sheinbaum

A falta de esa confirmación, Claudia Sheinbaum agradeció este lunes porque “se convertirá en la primera mujer presidenta de México”, y proyectó un resultado que le permita contar con la mayoría necesaria para reformar la Constitución en el Congreso.

Y es que Sheinbaum no solo recibió las llaves del Palacio Nacional, sino que su coalición del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), ganó la mayoría de dos tercios de la Cámara de Diputados y, posiblemente, del Senado.

“Quiero agradecer a millones de mexicanas y de mexicanos que decidieron votar por nosotros en esta histórica jornada para avanzar con la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país”, manifestó en sus primeras declaraciones públicas tras conocer los resultados avanzados por el INE.

“Sobre todo es el reconocimiento del pueblo de México a nuestro proyecto de transformación. Agradezco también porque, por primera vez en 200 años de la república, me convertiré en la primera mujer presidenta de México”, declaró Sheinbaum.

Decenas de miles de simpatizantes se congregaron en el Zócalo de Ciudad de México, la mayor plaza pública del país, para festejar el triunfo de Sheinbaum, una celebración a la que ya también se ha unido el todavía presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Obrador se mostró “muy contento” por la victoria de la candidata oficialista “con amplio margen”.

Gálvez reconoce el triunfo pero exigirá “resultados”

La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, reconoció este lunes la victoria de la oficialista Claudia Sheinbaum, aunque afirmó que exigirá resultados y soluciones a los grandes problemas del país.

“Quiero enfatizar que mi reconocimiento viene acompañado de una firme exigencia de resultados y soluciones a los grandes problemas del país y del indispensable respeto a la constitución y a las instituciones democráticas”, señaló la representante de la Coalición Fuerza y Corazón por México.

En su primer mensaje luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer los resultados del conteo rápido, la exsenadora afirmó que reconoció el resultado por su amor a México.

El oficialismo también mantiene el Gobierno de Ciudad de México

Por otra parte, la oficialista Clara Brugada se ganaría también la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, al registrar entre el 49 % y el 52,8 % de los votos en el conteo rápido del Instituto Electoral de la capital mexicana (IECDMX).

Brugada, de la coalición del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con los Partidos del Trabajo (PT), y el Verde Ecologista de México (PVEM), relegó al segundo lugar al opositor Santiago Taboada, quien sumaría entre el 37,2 y el 40,5 %, de acuerdo con la estimación oficial del instituto.

Mientras, el candidato del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, alcanzó entre el 6,9 % y el 9,7 % de los sufragios.

Morena y aliados con mayoría en Congreso

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) muestra tendencias favorables para que los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde) cuenten con mayoría calificada en la Cámara de Diputados –lo que les permitiría aprobar reformas constitucionales- y, sólo en el escenario más favorable, en la Cámara de Senadores.

Así, en San Lázaro, este bloque tendría entre 346 y 380 diputados, y en el Senado, entre 76 y 88 (ahí la mayoría calificada es con 85 legisladores).

Elecciones históricas

México celebró este domingo la elección más grande de su historia con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

La campaña electoral para estos comicios también ha sido la más violenta de la historia de México, con al menos 30 aspirantes asesinados.

Compartir

Entradas recientes

Una obra rescata la lucha de las mujeres en la Guerra Civil española e interpela nuestro presente

El espectáculo de danza española se basa en el sangriento conflicto político en la península…

51 mins hace

La historia de la petaca rescatada de Barranca Yaco, a 190 años del asesinato de Facundo Quiroga

El objeto fue rescatado por el único sobreviviente de la emboscada en Córdoba. Se la…

2 horas hace

La criptoestafa arrasó con la imagen de Milei en las redes: rechazo récord

Un análisis de una consultora registró un deterioro significativo en la percepción del gobierno en…

2 horas hace

Varoufakis, sobre Milei: «Es más que una estafa, es un delito»

El economista, político y escritor griego cargó con dureza contra el presidente argentino.

2 horas hace

Volvieron los robos a escuelas porteñas: se llevaron 56 computadoras de un colegio de San Cristóbal

Se trata de la Escuela Primaria 10. Desde el colegio solicitan el reintegro urgente de…

3 horas hace

Encuentro Federal pide interpelar a Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni

El proyecto de resolución lleva las firmas de Nicolás Massot, Emiio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia…

4 horas hace

Las comunidades mapuche allanadas en Chubut denunciarán al gobernador Torres

La violencia institucional recibida por las comunidades originarias y el racismo institucional serán materia de…

4 horas hace

El Gobierno oficializó a Fernando Brom como subsecretario de Ambiente

El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial, tras la renuncia de Ana Lamas.

4 horas hace

El humo de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi llegó a Bariloche

El viento provocó que el humo llegara a la ciudad, tapando la postal de las…

4 horas hace

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar el intento de golpe contra Lula

La denuncia ahora será evaluada por el Supremo Tribunal Federal, que debe resolver si habilita…

5 horas hace

Trump cuestiona que Zelenski tuvo tres años para negociar la paz y no lo hizo

El presidente de EEUU criticó al ucraniano y le adjudicó un "4%" de popularidad. Pedido…

5 horas hace

El corazón del Papa «está funcionando bien»

El Vaticano informó que pasó "una noche tranquila". Cursa una pulmonía bilateral.

5 horas hace