Sheinbaum le respondió a Trump tras el ataque arancelario a México: “La soberanía no se negocia”

La presidenta mexicana y el primer ministro de Canadá reaccionaron al anuncio de Trump de imponer aranceles a los productos de sus países. Este lunes las bolsas abrieron en rojo tras la arremetida del magnate estadounidense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje a Donald Trump luego de que anunciara la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos (también a los canadienses y chinos) que ingresen al mercado de EEUU.

«La soberanía no se negocia (…) Coordinación, sí, subordinación no», sostuvo la mandataria en un video difundido en sus redes sociales.

«Tenemos valentía y firmeza, pero siempre, como lo he dicho en otras ocasiones: hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo. Nada de lo que hagamos nosotros afectará la dignidad y los intereses del pueblo de México», añadió.

Asimismo, expresó su sorpresa de que haya sido el propio presidente Donald Trump el impulsor del T-MEC, tratado de libre comercio entre EEUU, México y Canadá que ahora estaría siendo violado con la imposición de aranceles, de acuerdo con las autoridades del país hispanohablante.

Sheinbaum lanzó algunos cuestionamientos al Gobierno de Estados Unidos, que desde hace años se ha empeñado en culpar a terceros —como México, China o Canadá, países a los que ya impuso aranceles— de los problemas de adicciones que enfrenta su sociedad.

«¿Por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses?», expresó.

Y agregó: «¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar, para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio o de otras drogas?».

Según la presidenta, el consumo y la distribución de drogas ilegales en Estados Unidos es «un problema de salud pública que nunca ha sido atendido». En ese sentido, Sheinbaum lanzó la siguiente pregunta: «¿Por qué no se preguntan cuál es la razón de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en los Estados Unidos?».

La respuesta de Trudeau

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, defendió este domingo la necesidad de «elegir Canadá» en las compras en respuesta a los aranceles del 25% anunciados por Trump.

«Es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá. Comprueben las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá», afirmó Trudeau en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X primero en francés y luego en inglés.

El pasado sábado, Trump firmó las órdenes ejecutivas que imponen aranceles a las importaciones procedentes de Canadá, China y México: un 25 % sobre los productos méxicanos y canadienses —con excepción del petróleo canadiense, que tendrá un 10%— y un 10%, sobre los chinos.

Según el comunicado en la página web de la Casa Blanca, Trump tomó estas medidas para que los tres países cumplan con «sus promesas de detener la inmigración ilegal» y evitar que las drogas ingresen a EEUU.

Los gobiernos de Canadá y México anunciaron medidas recíprocas para tasar los productos estadounidenses en represalia por la medida aprobada por Trump y que entrará en vigor el próximo martes.

Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau

Tras el conflicto que desató, Trump dijo que este lunes hablará sobre el tema con los líderes de Canadá y México. «Hablaré con el primer ministro [de Canadá, Justin] Trudeau, mañana por la mañana, y también hablaré con México mañana por la mañana, y no espero nada muy dramático. Impusimos aranceles, nos deben mucho dinero, y estoy seguro de que van a pagar», comentó Trump este domingo.

Cuando se le preguntó sobre el plazo para los aranceles que había prometido imponer también a los productos procedentes de la Unión Europea, Trump afirmó que eso ocurriría pronto:

«No diría que hay un plazo, pero sucederá bastante pronto».

Fuertes caídas en los mercados

Las bolsas de Asia abrieron este lunes en rojo tras la guerra arancelaria desatada por Donald Trump durante el fin de semana.

El Nikkei japonés perdió un 2,6%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur perdió un 2,5%.

Por su parte, la bolsa china sigue cerrada por la festividad del Año Nuevo Lunar, aunque se espera una reacción negativa de este mercado, después de que Trump impuesiera aranceles del 10% a todas las exportaciones chinas que entren en Estados Unidos.

El Gobierno chino anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y también señaló que tomará contramedidas para responder a la medida de Trump.

GS con información de Xinhua, NA y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Los síntomas de Ur-fascismo que exhibe el gobierno de Javier Milei

El Ejecutivo de La Libertad Avanza cumple 12 de los 14 puntos enumerados en su…

28 mins hace

2  de febrero, día oficial de la mae Yemanyá: «Nuestra comunidad religiosa, en su gran mayoría está integrada por personas LGBT»

Miles de creyentes se dirigieron a las veras de los mares y ríos, para hacer…

54 mins hace

En medio de los despidos en Salud, confirmaron un caso importado de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires

Se trata de una niña de 6 años de nacionalidad ruso-argentina que arribó al país…

1 hora hace

Después del 1F: la nueva espontaneidad que definirá el proceso de recomposición del frente de masas

Una protesta que se suponía sectorial y limitada a una minoría, tomó un carácter universal…

2 horas hace

Candidatos intensifican sus campañas a una semana de las presidenciales

El presidente Daniel Noboa encabezó una caravana en la ciudad de Cuenca mientras que la…

2 horas hace

Todos los ganadores de los Grammy 2025

El rapero Kendrick Lamar se llevó cinco galardones y fue el más premiado. Beyoncé le…

2 horas hace

Shakira dedicó su Grammy a sus «hermanos y hermanas inmigrantes»: «Siempre lucharé con ustedes»

Kendrick Lamar se impuso con cinco premios y fue el gran ganador de la ceremonia.…

3 horas hace

Feria del libro: el cronograma federal

Confirman la fecha de la Feria Internacional del Libro y de la Feria del Libro…

3 horas hace

Panamá cede a las presiones de Trump y no renovará el acuerdo de la Ruta de la Seda con China

Lo anunció el presidente panameño, José Raúl Mulino, tras recibir al secretario de Estado norteamericano,…

3 horas hace

Billy Bond revivió la leyenda de La Pesada con un show histórico e invitados para todos los gustos

Después de 50 años sin tocar en la Argentina, el músico repasó lo mejor de…

3 horas hace

Sí hay plata: Argentina le hace otro pago al FMI, pero resentirá las reservas

El mercado viene siguiendo de cerca las dificultades que tiene el gobierno para acumular reservas, en…

4 horas hace

La oposición define en Diputados si vota a favor de suspender las PASO

El Gobierno quería la eliminación de las primarias pero lo máximo que puede obtener es…

5 horas hace