Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Hay mucho entretenimiento para estos días. Llega la esperada nueva temporada de “Black Mirror”, con las actuaciones de Salma Hayek, Aaron Paul y Zazie Beetz. También el drama español “El hijo zurdo”, y una secuela de la exitosa película británica de 1997 “The Full Monty - Todo o nada”.

El hijo zurdo

Desde el territorio en el que se hizo fuerte el socialismo ibérico durante la transición española, llega esta serie en la que una madre de clase acomodada con dos hijos, prácticamente de la noche a la mañana cae en la cuenta de que uno de ellos, Lorenzo, se volvió facho. Un skinhead, con más precisión, que ataca marroquíes. Es como si la educación, incluso la relación con el hijo, se fuera de su radar: nada sabe de lo que le pasa, menos de lo que siente. Creada y dirigida por Rafael Cobos (Goya al Mejor Guión Original por La isla mínima) y protagonizada por María León, Alberto Ruano y Marisol Membrillo, la miniserie es una carrera desesperada por querer recuperar el vínculo, más bien el sentido de ese vínculo que dio por cierto y fuerte para siempre. Y corriendo se encuentra con Pilar, madre del mejor amigo de su hijo, con el quien van de andanzas de esas que, en el futuro. ojalá nadie recuerde que se protagonizaron.

Desde el lunes 12 por HBO y HBO Max.


The Full Monty – Todo o Nada, la serie

Vuelve en capítulos la secuela de la exitosa película de 1997 que conmovió al público en muchas latitudes, al mostrar cómo un grupo de hombres, desesperados por la falta de trabajo en pleno reinado del thatcherismo en Inglaterra, monta un espectáculo nudista para ganarse el mango y se convierte en un éxito inesperado. Ahora se encuentran 25 años después, para ver a qué dedican sus vidas muchos de los personajes de la película. Con Robert Carlyle, Mark Addy, Tom Wilkinson, Lesley Sharp, Hugo Speer, Paul Barber, Steve Huison y Wim Snape, y con la misma bonhomía que la película, la serie rescatará iniciativas del mismo espíritu comunitario en los sectores de salud, educación y empleo en la Sheffield que los vio crecer.

Disponible desde el miércoles 14 en Star+



Black Mirror

El regreso más esperado del año, sin dudas. Una audiencia que fue creciendo en número durante años, y en los últimos tiempos, también ganó en ansiedad por saber qué tiene para decirnos de los días por venir la serie que nos anticipó mucho de lo que hoy nos pasa. Surgida en 2011, según su creador Charlie Brooker, a partir de lo que iba descubriendo en su relación con Siri, el sistema de asistencia personal del iPhone, la producción resultó totalmente profética en cuanto a lo que traería al mundo humano la explosión de las redes sociales y los teléfonos inteligentes. Hoy que la Inteligencia Artificial genera tantas fantasías catastróficas, muchos esperan la serie para entender mejor el presente y pensar cómo prepararse para el futuro. “Todas las historias siguen siendo Black Mirror de cabo a rabo, pero con algunos cambios locos y más variedad que nunca”, dijo Brooker. “En parte, como un desafío, y en parte para mantener las cosas frescas tanto para mí como para el espectador, comencé esta temporada cambiando deliberadamente algunas de mis propias suposiciones básicas sobre qué esperar”. En consecuencia, sigue el realizador, esta sexta entrega incorpora “algunos elementos nuevos, incluidos algunos que anteriormente juré a ciegas que el programa nunca haría”. Habrá que ver qué traen estas novedades, que además tendrán un elenco que cuenta con Salma Hayek, Aaron Paul (Breaking Bad, Westworld) y Zazie Beetz (Atlanta, Joker).   

Desde el jueves 15 por Netflix.



Buongiorno, mamma!

Flow estrena en la región esta serie italiana que viene con muy buenos comentarios. Se trata de la historia de los Borghi, la cual podría no llamar la atención por ninguna clase de excentricidad, pero que tiene sus peculiaridades, como toda familia. Y ahí se ubican sus principales atractivos. La serie cuenta su historia desde 1995 hasta la actualidad; y empieza con la historia de amor entre Guido y Anna, ahora marido y mujer y padres de Francesca, Jacopo y Michelino. Y como en todo buen clan que se precie, hay un secreto que al conocerse modifica de manera dramática la relación entre todos. Además del componente misterioso respecto a ese dato, la producción también refleja con profundidad los vínculos humanos, incluso los que se dan entre las distintas generaciones que se ven en las idas y vueltas del guión entre el pasado y el presente de los Borghi, con todas las complejidades que ese intercambio implica.

Desde el jueves 15 por Flow.



The Righteous Gemstones

Si alguien creía que el mundo evangelista con sus distintas iglesias no marida bien con el humor -por momentos negro- y las situaciones de comedia, seguramente no vio esta muy buena serie que sigue a la familia Gemstones, que encabeza Eli, el gran John Goodman (parece que hubiera nacido para ese papel). Llega ahora la tercera temporada de la producción, en la que Eli impone el ritmo y sus hijos Jesse (Danny McBride, también creador de la serie), Judy (Edi Patterson) y Kelvin (Adam DeVine) lo siguen; todos, cual Succession, saborean el retiro de su padre. Irreverente y poco amiga de los televangelistas (de esas características es la iglesia que encabeza Eli), los muestra más en sus miserias que en sus bondades, provocando la sonrisa -más que la risa- y también cierto desconcierto en el espectador: son increíbles las cosas que se hacen en nombre de Dios y Jesús. En esta temporada los tres hijos (también, dos varones y una mujer, ella la del medio) tendrán que demostrar cuán capaces son de mantener el reinado erigido por su padre.

Desde el domingo 18 por HBO y HBO Max.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace