Tendrá siete capítulos y estará protagonizada por Martín Bossi. Recorrerá la agitada trayectoria del cómico santafesino, una de las figuras más importantes del espectáculo argentino, muerto en circunstancias no esclarecidas en 1988.
Alberto Olmedo, que es como se llamará la serie, ya entró en preproducción y está a cargo de Pampa Films y Buffalo Films. Recorrerá la vida y la carrera del legendario actor desde su infancia en Rosario, donde nació en agosto de 1933 en el corazón del barrio del Pichincha, y que estuvo marcada por dificultades y carencias económicas, hasta su ascenso a la fama del teatro, el cine y la enorme popularidad que le dio la televisión.
Alberto Orlando Olmedo, apodado El Negro, fue un actor y humorista argentino, considerado popularmente como uno de los capocómico más importantes en la historia del espectáculo nacional. Su vida personal estuvo marcada por relaciones apasionadas y tumultuosas, y terminó de manera trágica, con una última noche que sigue siendo un enigma hasta hoy, cuando cayó del balcón de un departamento en Mar del Plata en marzo de 1988. Según se anunció, la serie buscará develar los secretos y contradicciones que rodean la muerte de uno de los mayores íconos del entretenimiento nacional.
Hace unos años ya hubo un intento fallido de realizar una película sobre la vida de Olmedo, también con Bossi, que también es un cómico muy popular con una carrera en teatro, televisión y cine con memorables imitaciones de figuras del espectáculo. En su momento, el actor incluso llegó a rodar algunas escenas caracterizado como Olmedo. Lo interpretó además en teatro durante muchos años.
Con esta serie, los productores buscan reflejar la humanidad, el humor y las contradicciones de un hombre que revolucionó el espectáculo y que sigue siendo un símbolo inigualable de la comedia argentina. Olmedo se destacó por practicar un humor para adultos con chistes cargados de doble sentido.
Trabajó tanto en televisión como en cine y en teatro con otros cómicos destacados como Jorge Porcel o Javier Portales y con reconocidas vedettes de la época como Moria Casán, Susana Giménez o Graciela Alfano. Muchos de sus personajes siguen siendo recordados hoy, como El Capitán Piluso, al que interpretaba en un programa infantil, o El Manosanta, un típico chanta que se hace pasar por un sanador brasileño para aprovecharse de las mujeres.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…