Comenzó el rodaje de una serie con Carla Peterson y Nancy Dupláa basada en dos novelas de Claudia Piñeiro

El proyecto sigue la trama de “El tiempo de las moscas” con elementos de “Tuya” y se centra en dos exconvictas que intentan rehacer su vida. Lo dirigen los prestigiosos cineastas Ana Katz y Benjamín Naishtat.

Carla Peterson y Nancy Dupláa serán las protagonistas de El tiempo de las moscas, una miniserie basada en dos novelas de Claudia Piñeiro que trata sobre la amistad y la libertad. La plataforma de streaming Netflix anunció que ya comenzó el rodaje de esta nueva ficción hecha en Argentina y que estará dirigida por Ana Katz y Benjamín Naishtat.

Peterson y Dupláa interpretan a dos mujeres, Inés y La Manca, que después de salir de prisión se ven envueltas en una serie de aventuras que mezclan humor, suspenso y crítica social. Les hacen un encargo pero resulta ser una trampa y ambas se ven obligadas a convertirse en detectives de sus propias vidas, con valentía pero también con torpeza. Así la serie muestra no solo las peripecias de sobrevivir fuera de la cárcel, sino también la relación entre ambas y su intento de rehacer sus vidas

Además Peterson y Dupláa, completan el elenco Valeria Lois, Osqui Guzmán, Jimena Anganuzzi, Diego Velázquez, Carlos Belloso y Julia Dorto. La serie se basa principalmente en El tiempo de las moscas (2022) pero también toma elementos de Tuya (2005), ambas de Piñeiro.

De qué se trata la serie

En Tuya, la escritora se centra en Inés Pereyra, un ama de casa que, tras descubrir la infidelidad de su esposo, decide ocultarlo para preservar la estabilidad de su familia. Pero la trama se complica cuando su marido se ve involucrado en un asesinato, llevando a Inés a enfrentarse a un mundo de mentiras, traiciones y secretos.

En El tiempo de las moscas, Piñeiro retoma la historia de Inés, pero ahora con una perspectiva diferente: la de una mujer que cumplió una condena en prisión y que, tras recuperar su libertad, debe enfrentarse a una nueva vida. La novela profundiza en temas como la justicia social y la desigualdad.

La escritora Claudia Piñeiro.
Foto: Pedro Pérez

No es la primera vez que una historia basada en una novela de Piñeiro, una de las voces más reconocidas de la literatura argentina contemporánea, es llevada a la televisión o al cine. Las viudas de los jueves o Betibú, por ejemplo, se convirtieron en películas.

En 2021 además la escritora fue guionista de la exitosa serie El reino, también una producción de Netflix.

La plataforma viene apostando fuerte por producciones argentinas. Hace poco estrenó la película El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman, sobre el periodista José de Zer, al que interpreta Leonardo Sbaraglia, y se espera que pronto emita la segunda temporada de División Palermo y En el barro, un spinoff de El Marginal.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace