Sergio Massa recibió a Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional

Entre otras cuestiones, Guarco planteó la necesidad de sumar a representantes del sector cooperativo eléctrico al directorio de CAMMESA.

En el ministerio de Economía de la Nación, este martes se concretó una reunión entre Ariel Guarco -presidente de la Confederación Cooperativa (Cooperar) y de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI)- y el ministro Sergio Massa, centrada en una agenda de políticas públicas que consolide el desarrollo del sector.

Ambas partes definieron la reunión como “muy fructífera”. Fuentes que tuvieron acceso a la reunión apuntaron a ANSOL que tras la misma quedó «una buena sensación», ya que «Massa demostró bastante conocimiento del sector e interés», al tiempo que mostró «predisposición a trabajar la agenda del sector en temas de servicios públicos, de producción, de consumo, de desarrollo local y de inserción internacional».

Massa y Guarco subrayaron el aporte que el sector puede hacer para tender puentes institucionales y comerciales con otros países a partir del liderazgo nacional en el movimiento cooperativo internacional.

“Mantuvimos una fructífera reunión en la que pudimos intercambiar las principales inquietudes y propuestas del sector cooperativo para seguir aportando al desarrollo nacional y al protagonismo de nuestro país en el escenario global”, expresó Guarco tras la reunión.

Dentro de los temas desarrollados, Guarco expuso acerca de la situación del cooperativismo eléctrico bonaerense, la cuestión tarifaria y el panorama de las cooperativas agentes y no agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en relación a los beneficios derivados del artículo 87 de la Ley de Presupuesto 2021 y su aplicación parcial dentro del sector cooperativo; como también del DNU 88/22 y las Ley de Presupuesto 2023.

Manifestó también el propósito de que las cooperativas eléctricas, que representan casi el 20% de los usuarios de energía eléctrica en todo el país, tengan un lugar en el directorio de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima), el lugar estratégico por excelencia dentro del sector eléctrico, que hoy solo cuenta con representantes del Estado y de las principales empresas privadas.

Por su parte, Massa alentó la posibilidad de impulsar mecanismos de crédito no bancarios para que las entidades de la economía solidaria puedan canalizar financiamiento a favor de productores y consumidores y ayudar al desendeudamiento de miles de familias. Durante el encuentro en el Palacio de Hacienda estuvieron también la diputada nacional Marcela Passo y el secretario de Relaciones Internacionales de Cooperar, Carlos Mansilla.

Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

21 mins hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 días hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 días hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace