Ofrece una tasa de interés nominal anual del 48% para la compra de productos de fabricación nacional.
Según fuentes oficiales Ahora 30 es un plan de cuotas fijas «que llevan orden y previsibilidad en los precios y fomenta el consumo y el trabajo argentino». La tasa de interés nominal anual será del 48%.
En detalle se trata de un programa que, en esta oportunidad, incluye una lista de 268 productos de producción local y de marcas y modelos preseleccionados a precios máximos de referencia que se mantendrán fijos entre el 21 de octubre y el 22 de diciembre de este año.
El Programa permitirá financiar en 30 cuotas fijas con interés productos que incluyen aires acondicionados, celulares 4g, televisores de más de 50” con tecnología 4K, heladeras y lavarropas.
Podrán participar aquellos locales adheridos de todo el país “que tienen sede física, es decir, pequeñas tiendas y grandes cadenas de electrodomésticos que venden al público con vendedores, además de cadenas de supermercados”.
Para verificar el cumplimiento de los acuerdos de precios, los comercios que deseen adherir deberán “seleccionar del listado general, aquellos productos que van vender”.
Desde el gobierno aseguran que el Programa Ahora 30 “no genera ningún gasto para el Estado ya que es posible gracias al acuerdo entre el sector de la industria eléctrica y de línea blanca, las cadenas de comercios y el sistema bancario”.
Además destacan que la medida “apoya al sector de comercialización de electrodomésticos que cuenta con 30.000 empleos en el sector retail (venta al público) y 30.000 empleos en sector supermercados con venta de electrodomésticos” a la vez que “impulsa una industria que genera 8.500 empleos directos y más de 7.300 indirectos”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…