Las empresas no pagarán contribuciones patronales por un período de hasta 24 meses para nuevos puestos y no pagarán multas ni afrontarán juicios por los empleados que blanqueen.
El titular del Palacio de Hacienda destacó que las medidas, en este caso, serán en beneficio de las Pymes que afrontaron “de manera heroica” los efectos de la devaluación de “más del 20%” que, aseguró, “impuso el FMI”. Para Massa esa decisión “generó enormes dificultades a empresas, familias y al Estado”.
En general se trata de exenciones impositivas para aquellas empresas que contraten nuevos trabajadores o que decidan blanquear a aquellos trabajadores no registrados que ya estuvieran activos para las que no habrá sanciones penales ni judiciales.
De esta forma el Palacio de Hacienda dispuso la reducción de hasta el 100% de las contribuciones patronales por un período de 24 meses para las nuevas relaciones laborales y para el primer empleo de jóvenes entre 18 y 25 años.
En la misma línea ratifica y extiende los beneficios especiales para aquellas contrataciones de trabajadores que, en la actualidad, sean beneficiarios de algún plan social como el Potenciar Trabajo.
Para esos casos, puntualizó, además de la exención del 100% de las contribuciones patronales el beneficiario podrá mantener el plan social como complemento al salario por un período de 12 meses y, además, accederá a su obra social y la ART aunque deberá cumplir con el requisito de capacitarse y completar cursos de formación. El beneficio será extensivo a aquellos titulares de planes sociales que se desempeñen en cooperativas municipales o de las organizaciones sociales.
Por otro lado las Pymes tendrán la posibilidad de regularizar, sin costo, la situación de los trabajadores no registrados que ya se estuvieran desempeñando en sus empresas. Para eso, en primer lugar, habrá una eximición de sanciones judiciales y penales y se beneficiará con la condonación de la deuda por capital, intereses y multas por las y los trabajadores que regularicen.
En esos casos, aseguró, los trabajadores no se verán perjudicados en lo que hace al registro de sus aportes que serán computados por el Estado por un período de hasta 70 meses, casi 6 años. Desde el Palacio de Hacienda aclararon que las Pymes que quisieran hacer uso de alguno de los beneficios deberán cumplir con el requisito de no tener otros trabajadores no registrados en sus plantillas ni despedir trabajadores para reemplazarlos con contrataciones de esta naturaleza.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…