Sergio Maldonado: «La Justicia se mueve electoralmente»

El hermano de Santiago Maldonado afirma que no hay elementos para descartar la desaparición forzada de persona y que la decisión de la Justicia está ligada a la visita de la CIDH. Ante la comisión, pidió que se cree un grupo de expertos independientes para aportar en la investigación.

Después de siete meses de que la familia Maldonado presentara el pedido para que la causa por la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado no se cierre, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia pidió reabrir la causa porque no se agotaron las instancias de investigación.

La información que se dio a conocer el viernes por la mañana, llegó a Sergio Maldonado, hermano de Santiago y querellante de la causa a través de los medios de comunicación. Minutos antes de reunirse con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que llegó al país para reunirse con el presidente, Sergio Maldonado habló con Tiempo Argentino.

También podés leer: La justicia ordenó reabrir la causa Maldonado como posible abandono de persona

“Una vez más muestra cómo actúa el Poder Judicial, ahora lo hace previo a la CIDH al encuentro con el presidente. Aparece el cuerpo previo a las elecciones y a la reunión que se desarrollaba en Uruguay el 26 de octubre de 2017. Cierran la causa en primera instancia cuando se vencía el plazo impuesto por la CIDH y un día previo a que de desarrolle el G20 en Argentina, y ahora resuelven el que no se cierre y que se investigue justamente cuando llega la CIDH”, expresó Maldonado.

“¿Cómo pueden decir que no es desaparición forzada y que es abandono de persona si están diciendo que hay que investigar?”, se pregunta. “Se ratifica lo que digo desde el principio y es que la justicia se mueve electoralmente o ante algún contacto internacional, la justicia no debería estar ligada a ninguna variante”.

Por otro lado, “la Cámara está reconociendo que tiene que haber una ampliación al informe pericial porque la autopsia no dice la data de la muerte que no se peritaron los billetes ni el bastón que tenía y el tema del polen. Todo eso tiene que ser ampliado por la autopsia no lo dice”, agrega.

Durante la charla ante la CIDH, que se realizó en la ex Esma, “mi pedido es que si se abre la causa, se cree un grupo de expertos independientes. Se tipificó como figura penal en 2011 no se tipificó cómo investigarla”, dijo y agradeció todos los aportes de este organismo, que contribuyeron a la investigación de la desaparición de Santiago. 

También podés leer: “Santiago se utilizó políticamente a favor del gobierno de Macri”

Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017 durante la represión desatada sobre la comunidad mapuche del Pu lof de Cushamen. Su cuerpo apareció el 17 de octubre junto al río Chubut y fue sometido a una autopsia cuyo resultado no fue claro con respecto a preguntas claves para saber qué pasó con el joven. En noviembre de 2018, el juez a cargo de la causa, Gustavo Lleral, decidió dar por cerrada la investigación. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace