Sergio Maldonado advirtió que el cierre de la causa habilita a «que te puedan espiar legalmente»

El hermano de Santiago Maldonado denunció que la justicia llegó a un fallo "sin haber investigado".

El hermano de Santiago Maldonado, Sergio Maldonado, advirtió este viernes que el cierre de la investigación y los sobreseimientos en la causa que investiga el espionaje ilegal por parte de gendarmes a familiares del joven artesano y otros activistas de derechos humanos es «una manera de habilitar a que te puedan espiar legalmente» y denunció que se llegó a este fallo «sin haber investigado».

«Esto es una manera de habilitar a que te puedan espiar legalmente como pasó con los familiares del submarino ARA San Juan. Lo hacen con las causas de más relevancia para habilitar a poder pinchar el teléfono, perseguir, hacer espionaje y todo lo que se les antoja y no podemos hacer nada», afirmó en declaraciones a la radio El Destape.

Ayer, la sala II de la Cámara Federal porteña ratificó hoy el cierre de la investigación y los sobreseimientos dispuestos por el juez Daniel Rafecas en torno al espionaje por parte de gendarmes a familiares del joven artesano Santiago Maldonado y otros activistas de derechos humanos.

Los representantes legales de la familia Maldonado, Matías Aufieri y Liliana Mazea, habían presentado un pedido el 18 de agosto en una audiencia de apelación ante los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah para que revirtieran el cierre del expediente y los sobreseimientos.

«Lo favorable de este fallo es que el juez Boico dice que hay que investigar, por eso iremos a la Cámara de Casación Penal», expresó Maldonado.

En ese marco, criticó que Rafecas cerrara la causa «después de tres años y sin haber investigado» ya que consideró que las pruebas se pidieron «a destiempo» y ejemplificó contando que la filmación de una estación de servicio fue solicitada «mucho tiempo después cuando obviamente no iba a estar».

«Todas las presentaciones que habíamos hecho en torno al espionaje y seguimiento nunca fueron investigadas. Después de tres años de tener la causa durmiendo, Rafecas falló en contra», recordó.

En tanto, sostuvo que la exministra Patricia Bullrich ya había anticipado meses atrás en una entrevista a Caja Negra esta decisión y que todo lo expresado por ella «después se empezó a cumplir».

«Fuimos a la Cámara el 18 de agosto y quien tiene que decidir ahí es Irurzun que aprobó la pinchadura de mi teléfono, así que lógicamente no iba a decir que hubo espionaje cuando en realidad se estaría sancionando el mismo. Patricia Bullrich juega con sus jueces, tiene sus jugadores a favor y es muy difícil ir contra esta gente», subrayó.

Además, Sergio Maldonado sostuvo que el espionaje «debería haberse investigado en el marco de desaparición forzada» y recordó que el «hostigamiento» por momentos e hacía «de manera muy evidente».

«Sentí persecución, hostigamiento, por eso hice la denuncia. El cuerpo de Santiago aparece el martes 17 de octubre, nosotros tuvimos viernes y sábado en el hotel a una nena que en ese momento tendría entre 8 y 10 años grabándonos, entre tantas otras cosas», contó y agregó que cuando secuestraron y le realizaron un peritaje al teléfono del secretario del expresidente Mauricio Macri, Darío Nieto, el teléfono de su madre «estaba agendado 14 meses antes de la desaparición de Santiago».

Compartir

Entradas recientes

Murió Douglas Vinci, uno de los emblemas de “Radio Bangkok» durante la primera Rock & Pop

Carlos Masoch era recordado por su humor ácido y psicodélico en personajes como el Reverendo.…

1 hora hace

«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…

2 horas hace

“Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia”, el libro más polémico sobre ese conflicto bélico

El autor de este libro, León Rozitchner, estaba en el exilio mientras lo escribió. En…

2 horas hace

La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…

2 horas hace

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

3 horas hace

Motín en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

3 horas hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

4 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

4 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

4 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

4 horas hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

4 horas hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

4 horas hace