Será el tercer enfrentamiento en mundiales entre Argentina y Francia

Los galos fueron los primeros rivales de los argentinos en la historia de los mundiales. Luego se volvieron a ver en el 78. Todos fueron triunfos del seleccionado albiceleste.

Francia llega mucho mejor a este partido de octavos de final, ganó el Grupo C sin problemas, tiene un equipo consolidado  y sus figuras brillaron, sobre todo en el encuentro contra Perú. Argentina llega a los tumbos y no hay mucho para agregar más que esa clasificación angustiosa a cuatro minutos del final cuando todo parecía perdido. Pero el enfrentamiento entre esas dos selecciones tiene una historia con dos triunfos argentinos las únicas dos veces que se enfrentaron en un Mundial y nueve amistosos, en los que también el historial favorece a la Albiceleste con cuatro partidos ganados, dos derrotas y tres empates.

El debut de la Selección Argentina en el primer Mundial de la historia, que se disputó en Uruguay, fue contra Francia. Y ganó Argentina, en el estadio del Parque Central, donde juega de local Nacional. Fue 1 a 0 con gol de Monti, quien descargó toda su bronca contenida en el momento de marcar ante los insultos constantes que recibió durante el partido de parte del público local.

La segunda vez que se vieron las caras en un Mundial fue muy cerca de allí, en Buenos Aires, ante un estadio Monumental repleto, por la segunda fecha de la Copa del Mundo de 1978. Ese encuentro terminó 2 a 1 a favor de Argentina y le permitió al equipo que conducía César Luis Menotti clasificarse a la segunda ronda porque ya había derrotado por el mismo marcador a Hungría en el debut. Aquella noche helada, a pocos metros del Río de la Plata, Argentina se puso en ventaja con un gol de Passarella, de penal, y Francia empató gracias a Platini, quien cerró una serie de rebotes en el área con un derechazo. El gol de triunfo, golazo en realidad, lo marcó Luque con un bombazo desde afuera del área que se coló en el ángulo.

La última vez que se enfrentaron fue por un amistoso internacional, en Marsella, el 11 de febrero de 2009. Diego Maradona fue el entrenador del equipo argentino y se recuerda como el primer partido en que Diego dirigió a Messi. Y fue justamente Lionel el encargado de poner el 2 a 1 final cuando faltaban siete minutos para terminar. El primer gol lo había marcado Jonás Gutiérrez. En aquel equipo que armó Maradona, además de Messi, jugaban Mascherano, el Kun Agüero y Di María, los únicos cuatro que integran el actual plantel en Rusia 2018.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace