Ser hincha

Por: Alejandro Wall

El hincha argentino del Zaragoza se llama Gastón Castro. Rompe con esa noción que se tiene acerca de cómo nos hacemos hinchas de nuestros equipos. Agrega: una banda de rock (Héroes del Silencio). No hay una explicación. “El amor no admite cuerdas reflexiones”, canta Enrique Bunbury.

La llegada de Ander Herrera a la Argentina para jugar en Boca tuvo una nota de color, un recorte que dio vueltas por las redes porque salía de la caja en la que se enmarcaba la noticia sobre el jugador español. Un argentino fanático del Zaragoza, el club en el que se formó Herrera y del que también es hincha, fue a reclamarle un diálogo. Quería hablar con él, saber por qué estaba en Buenos Aires y no en la capital del Ebro para jugar en La Romareda y ayudar a su club a volver a la Primera.

Después juntémonos, por favor. Aguante Zaragoza, Ander. Vamos, carajo, vamos. Salgamos de estos doce años”, gritó el hincha mientras Herrera subía a una van. Uno de los periodistas que estaba en el lugar, Lucas Bendayan, captó el momento y siguió en un diálogo con el hincha. “Tiene que hablar conmigo. No sé por qué está acá y no en Zaragoza”, dijo con mucha seguridad en su tono porteño. Más allá de lo imperativo, de un hincha exigiendo en persona que un futbolista se siente a darle explicaciones, lo que dejó el episodio fue el porqué era del Zaragoza. “Por Héroes del Silencio”, respondió. Fútbol y rock.

El hincha argentino del Zaragoza se llama Gastón Castro. Su historia no es nueva. Hace tiempo que hay perfiles y crónicas escritas sobre él en medios españoles. Y es interesante porque Gastón rompe con esa noción que se tiene acerca de cómo nos hacemos hinchas de nuestros equipos: los padres, los abuelos, el barrio, la ciudad, los amigos, un jugador, las casualidades, una historia de amor, lo inexplicable. Gastón agrega: una banda de rock.

Y no se trata de un hincha así nomás, alguien que está apenas atento a las noticias a más de diez mil kilómetros de distancia. O que tiene simpatías porque su banda favorita es de un equipo, como si te gustara Die Toten Hosen y fueras del Fortuna Düsseldorf o que por Ska-P siguieras al Rayo Vallecano, algo que pasa, incluso con otras bandas o músicos. Gastón es un hincha comprometido, y no sólo porque es capaz de ir a pedirle explicaciones a Ander Herrera. En 2018, la revista Panenka publicó un artículo sobre su historia. A fines de los noventa, quizá cansado del fútbol argentino, sin equipos que lo ataran, que lo apasionaron, eligió al Zaragoza por Héroes del Silencio, la banda de la ciudad, la de Enrique Bunbury, cuyo vínculo con el fútbol también encuentra a Luis Enrique. Cuando era jugador, Luis Enrique celebraba sus goles con gesto que imitaba a Bunbury.

Todo en la vida del hincha argentino gira en torno al Real Zaragoza: su oficina, sus vacaciones e incluso las quedadas con sus amigos, que el propio Gastón trata de ubicar en fechas en las que el club de La Romareda no disputa ningún partido. Una pasión desmedida, casi enfermiza, por el simple hecho de sufrir el fútbol”, escribió Toni Cerdá en Panenka seis años atrás. Una foto lo muestra exhibiendo la camiseta 22 de Diego Milito, que jugó en el Zaragoza junto a Gabriel, su hermano. Y un video lo tiene presente en un homenaje a Leonardo Ponzio, que también fue jugador de su club.

Gastón arma sus vacaciones para ir a Zaragoza. No para hacer turismo, para ver a su equipo, para estar en su lugar. “No me interesa ver el mundo, ni París, ni nada, quiero ir a Zaragoza y estar ahí, reflexionando, me trae mucha paz”, le dijo al diario digital El Español, donde contó que en una ocasión viajó desde Buenos Aires con 300 globos, 150 azules y 150 blancos, para armar una fiesta en la tribuna.

¿Explicación? No hay una explicación. En Pompeya, su barrio, Gastón ideó un mural que todavía se mantiene en un paredón, sobre la calle Fructuoso Rivera. Lo hizo el artista Matías Besomi, @Retumbeee. El escudo y una frase: “El amor no admite cuerdas reflexiones”. La línea le pertenece al poeta nicaragüense Rubén Darío. Bunbury la hizo canción. Gastón la llevó a un mural. Zaragoza está en una pared al sur de la Ciudad de Buenos Aires.

El episodio con Ander Herrera (que en otra ocasión tuvo que frenarlo, decirle que no era el momento para hablar) sirve para -otra vez- entender que el amor en el fútbol es algo inexplicable. No tiene lógica. Me hizo acordar a aquella respuesta de Sebastián Wainraich a un entrevistador que no entendía qué es ser hincha. “Es como el amor, justamente. No sé por qué quiero que un equipo le gane al otro. Es absurdo, es ilógico, pero me pasa, no lo voy a reprimir ni a negar”, le dijo Sebastián. Y es tan lindo ser hincha, en la alegría y en la tristeza, y también en la distancia, como lo vive Gastón.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

6 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

6 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

6 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

7 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

9 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

9 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

9 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

10 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

10 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

10 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

11 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

11 horas hace