Confirman la sentencia por abuso sexual contra el legislador tucumano José Orellana

La Cámara de Casación Penal confirmó la condena de tres años de prisión al exintendente de Famaillá. El fallo incluye inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Los jueces de la Cámara Nacional de Casación Criminal Alberto Huarte Petit, Mario Magariños y Pablo Jantus la sentencia de primera instancia dictada por el juez Federico Salvá condenando al exintendente y exdiputado nacional José Fernando Orellana, como autor del delito de abuso sexual: a la pena de tres años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para acceder a cargos públicos.

La causa se inició tras la denuncia de Agustina Poch (colaboradora de la diputada Gabriela Troiano) quien denunció actos de abuso sexual cometidos por Orellana el 11 de noviembre de 2016, en el interior de su despacho del Anexo H del Congreso de la Nación.

Si bien aún falta la instancia de apelaciones para terminar de confirmar la sentencia, la ratificación de Casación podría provocar el desplazamiento de Orellana de su banca provincial.

“Siempre creí que el camino es la justicia, pero estos procesos son muy largos y tediosos, casi 8 años en donde hay mucho desgaste emocional. Fue realmente impensado la cantidad de personas que se solidarizaron y se acercaron a acompañarme, fue muy fortalecedor para poder continuar”, expresó la denunciante al portal de TN

Orellana negó en más de una ocasión las acusaciones y dijo que se trataban de operaciones políticas. A pesar de la denuncia, finalizó su mandato como diputado nacional por Tucumán, y en 2019 fue elegido nuevamente como intendente de Famaillá. El proceso judicial continuó su curso, y aunque inicialmente había sido sobreseído, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ordenó en 2020 el procesamiento de José Orellana por considerarlo “autor penalmente responsable del delito de abuso sexual”.

Con respecto a la investigación del delito, la querella informó en un comunicado que se inició días después de esos hechos y, «en medio de una injustificada demora en la etapa investigativa, terminó siendo impulsada por la víctima que tuvo la oportuna conformidad de la Sala IV de la Cámara de apelaciones del fuero para poder arribar a la etapa del juicio oral y público». Una vez finalizada la producción de pruebas y los alegatos de las partes, el Juez a cargo del Tribunal oral N° 28 dio por cerrado el debate para dictar, posteriormente, el fallo condenatorio que resultó ahora confirmado por la Sala 3ª del Tribunal de Casación Criminal y Correccional.

Compartir

Entradas recientes

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

59 mins hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

1 hora hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

1 hora hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

4 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

5 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

5 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

5 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

5 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

6 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

6 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

6 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

6 horas hace