Banderas argentinas en lugar de partidarias, una nueva banda de sonido para la etapa que viene, voces de gente de a pie, fueron los guiños que hablan de la estrategia con la que CFK buscará expresar el nexo entre el pasado y el futuro.
La impronta que los estrategas de campaña decidieron darle a Unidad Ciudadana se expresó también en la apelación a que la gente concurra con banderas celestes y blancas y que las organizaciones militantes no sean las primeras en ingresar al estadio (La inmensa columna de La Cámpora que arrancó del otro lado del Riachuelo, cruzó el Puente Pueyrredón y llegó a Sarandí casi sin posibilidad de ver a su jefa en vivo, sino a través de pantallas de LED). Fueron algunos de los guiños a la etapa que comienza. Unidad Ciudadana hará todo lo posible por despegarse de lo ya hecho por Cristina sin denostarlo, pero necesita imperiosamente convertirse en una opción a futuro en momentos en que el macrismo centrará sus esfuerzos en vincularla con el pasado. CFK jugará un rol, en ese sentido, de nexo entre esas dos fotografías.
El escenario instalado en el medio del estadio, a una altura más cercana del público, contrastó a su vez con la estética monumental de los actos que encabezó CFK durante su gestión presidencial. Sólo la voz de la locutora oficial de la ex presidenta, Natalia Paratore, estableció el lazo con la gestión. Por una Argentina sin presos políticos, libertad a Milagro Sala, No al 2×1 de la Corte, expresó a viva voz la locutora. Porque nos queremos iguales, libres y vivas, fue el guiño al movimiento de mujeres a partir del Ni Una Menos.
Los funcionarios y figuras que ingresaron tempranamente a Arsenal coincidían en otorgarle a Cristina y a Unidad Ciudadana el rol de la única oposición posible a la restauración neoliberal del macrismo en la Argentina, como sostuvo a Tiempo el filósofo Ricardo Forster. «La única posibilidad que tenemos de pararlo a Macri es condicionándolo», agregó el actor Gerardo Romano.
Cerca de ellos, Omar Plaini, el líder del sindicato de los Canillitas, buscó desarmar el discurso instalado desde un sector de la CGT, acerca de la confrontación del gobierno de CFK con el sindicalismo. En las organizaciones sindicales hay muchas que acompañan a Cristina. No creo que el kirchnerismo haya desligado de los sectores del trabajo nunca, advirtió.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…