Señal de largada para la suba de precios

Por: Randy Stagnaro

Tras el acuerdo de la deuda, celulares, internet, combustibles y productos de consumo masivo aumentan sus valores.

El acuerdo por la deuda le quitó «una pesada mochila» al país, en las palabras del presidente Alberto Fernández. Pero parece que también eliminó los frenos a las expectativas de alzas en los precios de los bienes y en las tarifas de los servicios.

Los que picaron en punta son los prestadores de los servicios de telefonía móvil y de Internet, con subas de entre un 6 y un 15% según el plan. Las empresas lo anunciaron a sus clientes advirtiendo que sus precios estaban congelados desde mayo pasado.

Con todo, hay que recordar que en muchos casos, los salarios están congelados desde fines del año pasado porque prácticamente no ha habido paritarias.

Al cierre de esta edición se discutía si la suba de los combustibles operaría desde esta madrugada o la de mañana. De cualquier manera, se trata de un aumento inminente cuyo alcance seguía en discusión, lo que lo retrasó. YPF, por boca de su presidente, Guillermo Nielsen, apuró con que el retraso de la nafta orillaba el 10 por ciento. Es claro que un aumento en este nivel impactará en la inflación por las subas de segunda ola.

En tanto, los precios de los productos de consumo masivo volvieron a acelerarse. Las empresas vislumbran un impulso del consumo a medida que se libera la cuarentena y se preparan para recuperar rápidamente lo no ganado durante la pandemia. La consultora Seido aseguró que la inflación actual «es la más alta desde las semanas posteriores al shock de la devaluación post PASO, el año pasado».

Compartir

Entradas recientes

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

53 mins hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

2 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

2 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

2 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

2 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

3 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

3 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

4 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

21 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace