SENAF: denuncian despidos masivos y sueldos adeudados desde diciembre

Por: Jesús Cabral

Las trabajadoras y trabajadores explican que si la situación no se revierte, las infancias sufrirán un golpe emocional y psíquico muy duro en un mediano y corto plazo.

Ante el desguace que está protagonizando Javier Milei en el Estado argentino, trabajadoras y trabajadores de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), denuncian despidos masivos, sueldos adeudados desde diciembre y reclaman la reincorporación laboral. Se está ejecutando el vaciamiento de una política pública que está destinada a la primera infancia y que costó mucho su implementación.

Están defendiendo la continuidad del Programa Nacional Primeros Años, “que desde el año 2006 promueve el acceso a los derechos de las infancias y que hoy está sufriendo un vaciamiento”, denunció Eva Reinoso, una de las trabadoras despedidas e integrante de la Organización Social y Feminista YoNoFui.

Es por eso que “exigimos la continuidad laboral de todas y todos los trabajadores y el pago de los sueldos adeudados desde el mes de diciembre, lo que el gobierno está haciendo es algo muy grave, porque esto impactará en forma directa en las infancias”, alertó.  

Bajo el lema “En la SENAF no sobra nadie”

Cabe destacar que el Programa Nacional Primeros Años se creó a partir de la Ley 26.061, que garantiza la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Actualmente se inscribe en el programa PNUD, “a partir del cual se definen objetivos, metas, lineamientos de trabajo y aspectos presupuestarios”, detalló Reinoso. También apuntó que “en la SENAF no sobra nadie”.

Se trata de un programa cuyo principal objetivo es “acompañar a familias con bebés, niñas y niños de 0 a 4 años y personas gestantes en espacios comunitarios, para fortalecerlas en sus prácticas de crianza”, contó la trabajadora. En el marco del PNUD se realizan “encuentros con familias para compartir experiencias, enriquecer reflexiones y prácticas sobre el desarrollo infantil integral y la crianza, generando entornos protectores libres de violencias”, agregó.

El gobierno está haciendo “un daño muy grande que afectará ferozmente en el futuro de las niñas, niños y adolescentes que reciben cuidados a través de este programa que vela por sus derechos”, enfatizó Eva. También reclamó la inmediata “reincorporación de todas y todos los compañeros que fueron despedidos injustamente y el pago de las Becas adeudadas desde el pasado mes de diciembre”.

El programa en números

Funciona en 21 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 113 localidades. También en 105 zonas de crianza y 519 espacios comunitarios. Emplea a 200 trabajadoras y trabajadores que conforman equipos técnicos interdisciplinarios, 1.300 facilitadoras y facilitadores (beneficiarias de potenciar trabajo, referentes comunitarios de primera infancia). Además, durante los últimos años acompaña a 75.000 familias en sus prácticas de crianza y llega a 113.000 niñas y niños de 0 a 4 años de todo el país.

Brindan capacitación en acompañamiento perinatal, buenos tratos en la crianza, soberanía y seguridad alimentaria y desarrollo infantil integral: “Nosotras queremos seguir acompañando a las infancias, realizamos un trabajo cotidiano, genuino con mucho amor y queremos continuar haciéndolo”, expresó.

Al día de hoy, “a 21 compañeras y compañeros no les han renovado el contrato, la semana pasada recibieron notificación de despido 49 compañeros -más otros 67 que fueron despedidos en febrero y que habían sido contratados en 2023- y 348 facilitadoras no han cobrado la Beca desde el mes de diciembre”, enumeró Reinoso.

Los sindicatos

Ante la motosierra de Milei, la comisión interna del organismo afectado, junto al gremio Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), explican que con amenazas de seguir despidiendo trabajadores y trabajadoras «el organismo encargado de diseñar y articular con las provincias “las políticas públicas para el cuidado integral de la niñas, niños y adolescentes se encuentran en una situación muy gravosa y de extrema vulnerabilidad”.

Hasta el momento el desguace llegó al Plan Nacional Primeros Años y al Programar Aunar Familias. También se vio afectada la Línea Telefónica 102 que está destinada a la recepción de denuncias anónimas sobre situaciones que afectan a las infancias en forma gratuita.  

Por lo cual, el accionar del gobierno resulta violatorio de la «Ley Mica Ortega”, como así también rompe con la campaña «Crecer Libres de Violencia», citó la trabajadora. Y con todas “las políticas públicas que fueron creadas para garantizar derechos a través de las distintas luchas de las militancias”, finalizó Reinoso.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

5 mins hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

11 mins hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

58 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace