Participaron 70 legisladoras y legisladores nacionales. El próximo lunes a las 14:30 se realizará otro testeo del sistema.
La prueba se realizó al mediodía y se extendió durante poco más de una hora, con la participación de 76 personas, entre senadores en forma remota y un equipo de técnicos desde el Senado que monitorearon la forma de identificación y de votación electrónica.
Los senadores practicaron el método de votación en forma electrónica y, como parte del simulacro, las mujeres votaron por el no y los hombres por el sí, precisaron fuentes que participaron del ensayo.
Tanto desde el oficialismo como desde la oposición señalaron que el ensayo tuvo buenos resultados y los pasos previstos para la validación de identidades y la votación se superaron sin dificultades.
En esta primera prueba sólo estuvieron en el recinto los técnicos, la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso, y el vicepresidente de la Cámara, el senador de Cambiemos Martín Lousteau, quien -con barbijo negro- felicitó y agradeció el trabajo de los técnicos.
Por la tarde, la vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, que conducirá las sesiones desde el recinto, hará una nueva prueba pero sin los senadores.
“La prueba de hoy consistió en ir indicándoles cómo identificarse, qué botón deben apretar para votar y chequear si funcionan bien los usuarios y las contraseñas que se les asignaron a cada uno”, especificó a Télam una fuente parlamentaria que participa del ensayo.
Los senadores debieron conectarse en forma remota desde sus distritos, algunos desde las legislaturas locales, como Oscar Parrilli y Silvia Sapag, en Neuquén, o Julio Cobos y Pamela Verasay, en Mendoza, y otros tantos desde sus propios domicilios.
La práctica de “loguearse” en el sistema, una forma de validación de identidad que se hace a través del Renaper, y el simulacro de votación no fueron abiertos al público.
El próximo lunes a las 15 habrá una nueva prueba general para ultimar los detalles previos a la sesión virtual del miércoles.
La modalidad de videoconferencia será utilizada por el Senado por primera vez en su historia ante la imposibilidad de organizar una sesión presencial para conservar el distanciamiento social y evitar contagios masivos.
La Cámara alta tiene previsto reunirse el miércoles desde las 14, para celebrar una sesión especial requerida por el bloque del Frente de Todos.
La presidenta del Senado, en tanto, emitió a principios de la semana un decreto parlamentario en el que estableció prerrogativas para las sesiones por Internet.
En el recinto, durante la sesión de la próxima semana, sólo podrán estar Fernández de Kirchner junto con el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes, y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi.
Las demás autoridades -la presidenta provisional, la peronista santiagueña Claudia Abdala de Zamora; el vicepresidente Lousteau; el vicepresidente primero, el misionero del Frente Renovador Maurice Closs, y la vicepresidenta segunda, la cordobesa de PRO, Laura Rodríguez Machado- estarán en el edificio de la Cámara y sólo podrán ingresar al hemiciclo a reemplazar a la vicepresidenta en la moderación de la sesión.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…