Tras la derrota en el Senado, La Libertad Avanza busca revancha con Ficha Limpia

Por: Verónica Benaim

Convocó a sesión el miércoles pero deberá buscar alianzas para llegar a los votos con los que aspira a dejar fuera de juego a Cristina Kirchner.

Luego de la derrota histórica que recibió la semana pasada el gobierno en el Senado de la Nación tras el rechazo de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla –los dos jueces propuestos por DNU por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de la Nación– el oficialismo dobló la apuesta y convocó a una sesión para este miércoles.

Como si fuera una especie de revancha parlamentaria, el gobierno reflotó el proyecto que incorpora la figura de Ficha Limpia para dejar afuera de la competencia electoral a los condenados por corrupción. Tras una coincidencia inédita entre senadores del PRO, la UCR y el kirchnerismo, Milei posteó en redes que hubo un pacto entre Unión por la Patria y el PRO para “voltear los dos jueces y ficha limpia en la misma sesión”. Y como anticipo de lo que vendría dijo esperar que “avance el proyecto de ficha limpia”.

En medio de las tensiones políticas por la campaña electoral porteña, la sesión que comenzará a las once de la mañana parecería ser un gesto del gobierno hacia su socio político, el bloque del PRO, para quien Ficha Limpia es un caballito de batalla.  Además de volver a poner en la escena la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner condenada en la causa vialidad.

El proyecto es cuestionado por opositores ya que advierten que podría afectar no sólo a políticos corruptos sino también a candidatos inocentes o víctimas de lawfare. De hecho, para el kirchnerismo la convocatoria del oficialismo se debe a que “Milei le tiene miedo a Cristina y está haciendo todo lo posible para meterla presa”.

En ese sentido, en declaraciones radiales Oscar Parrilli dijo que el presidente “se mira en el espejo de Macri y se ve derrotado. Si no, no se entiende por qué lo nombró por decreto a García-Mansilla y por qué trató Ficha Limpia. La quiere ver presa».

Y es que el nuevo impulso de la iniciativa aparece en medio de la interna del PJ en la provincia de Buenos Aires y el deseo de Axel Kicillof de separar las elecciones locales de las nacionales de octubre. En ese marco, la ex vicepresidenta podría anunciar su decisión de competir como candidata a legisladora provincial.

El proyecto de Ficha Limpia fue elaborado por la diputada y candidata porteña, Silvia Lospennato del PRO y establece que condenados por delitos de corrupción en segunda instancia no pueden ser candidatos a cargos electivos. La iniciativa ya cuenta con sanción de la Cámara de Diputados y en febrero tuvo dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la senadora Alejandra Vigo (Unidad Federal).

En ese momento, el dictamen fue firmado por Vigo, Guadalupe Tagliaferri (PRO), Rodolfo Suárez (UCR), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Eduardo Vischi (UCR), Juan Carlos Pagotto (LLA), Flavio Fama (UCR), Pablo Blanco (UCR), Carolina Losada (UCR) y Luis Juez (PRO).

Para que el proyecto se convierta en ley en el recinto se requiere de una mayoría absoluta  de 37 votos, por tratarse de una cuestión electoral. Lo cierto es que Unión por la Patria, que cuenta con 33 senadores, vota en su totalidad en contra. Ante la consulta de Tiempo, los 6 senadores del oficialismo no se atrevieron a decir que cuentan con los votos. Y es que necesitarán del acompañamiento de la totalidad de los legisladores del radicalismo, PRO y espacios provinciales como el de Vigo, la rionegrina Mónica Silva, la neuquina Lucila Crexell, los senadores del Frente de la Concordia de Misiones y los santacruceños que responden al gobernador Claudio Vidal.

También, la clave podría ser que la Casa Rosada logre profundizar las divisiones o forzar ausencias dentro de la bancada peronista como hizo en otras oportunidades a través de gobernadores opositores que por conveniencias provinciales se mantienen aliados al gobierno.

El temario de la sesión también incluye una iniciativa impulsada por los senadores bonaerenses de UP Juliana Di Tulio y Eduardo de Pedro y el radical Maximiliano Abad para declarar por 180 días zona de emergencia y en situación de catástrofe a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales tras las inundaciones del pasado 7 de marzo que dejaron un saldo de 16 personas fallecidas y miles de evacuados.

El texto indica: “Crease en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de ministros del Ejecutivo nacional, un fondo especial de $ 20 mil millones, o la suma necesaria para atender los daños ocurridos. El cual deberá constituirse en un plazo no mayor a 30 días a partir de la sanción de la presente ley. «

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

8 mins hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

11 mins hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

14 mins hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

42 mins hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

44 mins hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

53 mins hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

54 mins hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

1 hora hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

1 hora hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

2 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

2 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

2 horas hace