Seminario de Estudios Árabes en la Universidad de Lanús

Este martes comienza el seminario sobre Estudios Árabes e Islámicos que se dicta en la Universidad Nacional de Lanús mediante un acuerdo firmado por la rectora, Ana Jaramillo, con el Embajador de la Misión de Liga de los Estados Árabes en la Argentina, Hesham Abdelwahab.

Se trata de acuerdos de cooperación con la Unión de Universidades Árabes de Jordania y ALECSO (Arab League Educational, Cultural and Scientific Organization) y el convenio contempla intercambio estudiantil y de docentes; enseñanza del idioma árabe en Argentina y de castellano en los países árabes; la construcción de una biblioteca de estudios árabes e islámicos; y el intercambio de exposiciones de objetos y artesanías de museos.

En una charla que brindó en la sede de la UNLa, el embajador Abdelwahab anunció que la Liga está dispuesta en esta primera etapa a cubrir 4 becas para que estudiantes puedan cursar durante un semestre en la República Árabe de Egipto y en la República de Sudán. También, ofreció proveer a la biblioteca de la UNLa una versión electrónica en tres tomos del libro fundamental (Al kitab al Asasi) de enseñanza del idioma árabe para los hablantes de otras lenguas y un diccionario árabe para 5 idiomas.

El seminario es exclusivo para estudiantes de Relaciones Internacionales que se dicta en la UNLa. Rubén Omar Heguilein Jure es el director de la licenciatura de la carrera en esa casa de estudios, y Alí Mustafá, Asesor de la Rectora y titular de los seminarios sobre Estudios Árabes. Participarán diplomáticos y catedráticos, entre ellos de la Cátedra Libre de Estudios Palestinos «Edward W. Said» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace