Semana de la mujer: la agenda del día

Todas las actividades previstas para este miércoles 4 de marzo relacionadas con el 8 M

Centro Cultural Kirchner

Bajo el lema “Nosotras movemos el mundo” el CCK propone para hoy:

A las 13 Foro Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Encuentro entre intendentas, concejalas y secretarias de género de todo el país para compartir experiencias de gobierno en cada ciudad. En la Sala Federal.

De 16 a 17.30 De ambos lados de la reja: historias, redes y solidaridad. Diálogos sobre las historias y experiencias de mujeres y personas LGTBI+. En el Audiorio  411.

Religiones: lo que creemos y lo que cuestionamos.  Participan  Silvina Chemen: Rabina en la comunidad Bet El, miembro del Foro por la diversidad religiosa del INADI; Ana Clara Weber, Abogada con máster en Tendencias del Pensamiento Islámico y Gestión de la Convivencia y la Diversidad (UGR);  María de los Ángeles Roberto: Teóloga y biblista feminista. Magister en Sagradas Escrituras; Gabriela Irrazabal: Docente e investigadora asistente del CONICET en el Programa Sociedad, Cultura y Religión del CEIL; Presenta Victoria Obregón, del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. En el Auditorio 614.

De 16.30 a 17.30 Reconocimiento a las mujeres que se organizan en los barrios para ayudar a otro. Manzaneras: a cargo de Victoria Tolosa Paz, Titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. • Las Juana Azurduy: A cargo de Cecilia “Checha” Marchán, Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. • Ellas Hacen: a cargo de María Rosa Martínez, Diputada Nacional Frente de Todos. En el Salón de honor.

De 16.30 a 18 Estrategias y tensiones de los feminismos en los gobiernos nacionales y populares de América latina. Diálogos sobre experiencias feministas de construcción, acceso y ejercicio del poder en los espacios de gobierno en Latinoamérica. Desafíos, tensiones, contradicciones y estrategias de los feminismos en los proyectos políticos nacionales, populares y democráticos.

De 16.30 a 18.30 Diseño cooperativo. Construcción de espacios cooperativos y acciones que modifiquen nuestro entorno desde el diseño. Taller a cargo del proyecto “Hay futura”.  Presenta Guadalupe Carnelli, del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Prticipan Elizabeth Gómez Alcorta, Mayra Mendoza, Verónica Mendoza, Malena Galmarini, Ximena Centellas Rojas y militante del MAS, Vilma Ibarra y Verónica Magario. En la Sala Argentina.

De 17 a 18.30 ¿Querés que te cuente? Narraciones para jóvenes y adultos a cargo del Ministerio de Educación de la Nación. Auditorio 511. En el Auditorio 511.

DE 18 a 20 Proyecciones a cargo del INCAA En Boca de Todas (corto), dirigido por la red argentina de mujeres animadoras y Parir (largometraje, apto para mayores de 13 años) dirigido por Florencia Mujica. Debate con la directora e integrantes de Las Casildas (Carina Berdasco y Victoria Romero). En el Auditorio 612.

Con voz propia: Diálogos transfeministas con Dora Barrancos. Un evento donde las personas trans/travestis y no binaries enuncian en primera persona e intercambian ideas, pareceres y propuestas junto a Dora Barrancos. Organizado por el Centro Metropolitano de Estudios Sociales (CeMES). Actividad de la exhibición “Políticas del deseo”. En la Sala 614.

De 18.30 a 19.30 Otras masculinidades. Incomodarse, cuestionarse, re-pensarse y rehacerse. Abrir el abanico de los modos y los cuerpos. Herramientas para detectar los machismos y estallar los mandatos. En el Auditorio 411.

De 18.30 a 20 La rebelión de las F.E.A.S. Taller de hackeo de estereotipos y violencias en los medios de comunicación, a cargo del proyecto Mujeres que no fueron tapa.  Presenta Mariana Seghezzo: Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. En el Auditorio 413.

De amor y deseo; nuevas formas de encontrarnos. La batalla por la igualdad avanza y mueve las estructuras, cuestionando también el mito de la media naranja ¿Qué es la responsabilidad afectiva? Herramientas para repensar las formas de vincularnos con los otros, las otras y les otres. Cecilia Ce, Tamara Tenenbaum, José María Muscari, Sol Despeinada, Presenta Carolina Atencio, del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. En la Sala Federal.

De 19 a 20.30 Economía feminista: movemos el mundo cuidando. Hablemos de cuidados. ¿Cómo hacemos para reconocer y desarmar los mandatos detrás de las tareas de cuidado? Los desafíos, los avances históricos y la mirada de las nuevas generaciones. Participarán:  Corina Rodríguez Enríquez, Valeria Salech, Valeria Esquivel, Mara Ojeda, Ingrid Beck, Presenta Lucía Cirmi Obón, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. En la Sala Argentina.

De 19 a 21 Ciclo Porque sí. Una afirmación musical, poética y bailable de la diversidad que nos habita. La a la luz de las estrellas. Toca: Amor Elefante. Lee: Misha. Pasa música: DJ Lupe La Cúpula, Pasa música DJ Lupe.

De 20 a 22 La Peña de las Flores se adentra en el territorio musical argentino a través de un repertorio de obras folclóricas compiladas, producidas o inmortalizadas por mujeres músicas argentinas referentes de todos los tiempos y de todas las regiones del país. Con Mariana Baraj en dirección, arreglos, percusión y voz, la propuesta –curada por Carla Sanguineti– cuenta con una selección federal de importantes voces solistas: Beatriz Pichi Malén, Luciana Jury, Roxana Carabajal), Nancy Pedro, Itatí Álvarez Ortega, Lucía Guanca,Victoria Cataldi), Susy Shock, Lorena Carpanchay, Las Mullieris, Paula Neder Lucía Ceresani y Guadalupe Galarraga Vela. El concierto incluye la presencia de una banda integrada por músicas de primer nivel: Andrea Alvarez Diana María Arias Flor Croci Mariel, Christine Brebes Nuria Martínez, Sofía Monteagudo, Claudia Burgos y Ariana Aldariz. En el Auditorio Nacional.

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

A las 19 Se abre el Mujeres en Escena en los Museos durante el Mes de la Mujer. Vanesa Butera y Silvina Moreno se presentarán en la apertura en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Treinta artistas mujeres en escena formarán parte del ciclo donde, todos los miércoles y jueves de marzo a las 19 en los Museos BA, realizarán actividades gratuitas como performance, danza, espectáculos musicales, milongas, lecturas, jam de dibujo, visuales, cine y stand up.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace