Tras una masiva marcha, se esperan definiciones en tarifas y Trabajo. Aumentos para Argentina Trabaja.
Esta fue la marcha más importante del sector en la historia de nuestro país; demostramos que el movimiento cooperativo está más fuerte que nunca y que no va a permitir que le quiten su dignidad, aseguró Christian Miño, presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, el miércoles pasado, luego de la marcha que contó con el apoyo del Sindicato de Obreros Curtidores, la Federación Gráfica Bonaerense y la CTA de los Trabajadores, entre otras organizaciones sociales. El carácter de la marcha fue federal, ya que participaron cooperativas de provincias de todo el país, como Corrientes, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Juan y Mendoza.
En el Ministerio de Desarrollo Social ya se obtuvo el primer logro: la cartera aceptó incrementar los montos del Programa Argentina Trabaja. Los cooperativistas plantearon además la apertura de altas en ese programa y la continuidad del de Desarrollo de Proveedores Cooperativos (compra de guardapolvos, remeras, equipos deportivos, equipos de trabajo, blanquería, calzado).
Al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social le solicitaron que otorgara la Línea 1 (REPRO) del Programa Trabajo Autogestionado (PTA); el acceso a los Programas Entramados Productivos, Centro de Formación Profesional, Construir Empleo y otros; la incorporación de las cooperativas de trabajo como proveedoras y el fortalecimiento para compra de capital de trabajo a cooperativas. Del organismo se llevaron un compromiso de ayuda económica individual en el marco del PTA, y quedó una próxima reunión para armar una Mesa de articulación entre la CNCT y el ministerio. En la Secretaría de Vivienda y Hábitat fueron atendidos por el director nacional de Coordinación de Políticas y Programas Habitacionales, Ramiro Masjuan, quien se comprometió a regularizas los certificados de obra adeudados en el Programas de Construcción de Viviendas (Integración Socio Comunitaria, Cloacas Más Trabajo y Aguas más Trabajo) y subprogramas y la continuidad de esos programas, fundamentalmente en el interior del país, También crear un programa de vivienda y a trabajar en los barrios de casas que dejaron sin terminar las empresas lucrativas.
Un sector al rojo vivo
La CNCT informó que desde diciembre del año pasado se suspendieron los certificados de obra de programas de construcción de viviendas, como el Socio Comunitario, dejando sin ingreso a más de 35 mil trabajadores al tiempo que quedaron paradas 2500 obras, que contaban con un avance del 20 al 80% de ejecución. Por otra parte, las cooperativas de producción alertan sobre una baja del 40% en las ventas de los últimos siete meses, debido a la caída del consumo interno y la apertura de las importaciones. Esto se ve agravado por el aumento de las tarifas de servicios públicos, luz, gas y agua, entre el 500 y el 1000 por ciento. Esta situación no es exclusiva del sector, sino que afecta a toda la industria nacional, pero principalmente a las empresas que no tienen espalda financiera, como las autogestionadas y las pymes. Los cooperativistas más perjudicados son los textiles, gráficos, portuarios, frigoríficos, construcción y gastronómicos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…