Liberan a cuatro mujeres que fueron detenidas tras la represión en el Congreso

En tanto, hay dos varones que continúan detenidos. Se les imputó el delito de "flagrancia".

Cuatro mujeres fueron liberadas en la mañana del jueves, tras haber sido detenidas durante la represión en la noche del miércoles por parte efectivos de fuerzas de seguridad, en inmediaciones del Congreso nacional, mientras se debatía la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados.

Fuentes policiales consignaron que también hay otros hombres detenidos por los incidentes que aún no recuperaron la libertad, y se encuentran alojados en la Alcaidía de la Superintendencia de la Policía Federal, ubicada en Madariaga y General Paz, en el barrio porteño de Villa Lugano

Una de las liberadas hoy es Ivana Bunge, militante de la UCR, quien fue aprehendida junto a otras tres mujeres por efectivos de la Policía Federal cuando, según denunciaron, se encontraban cantando el Himno Nacional en una de las calles adyacentes al Congreso.

A todos se les imputa el delito de “flagrancia” como parte de una causa en la que interviene el fiscal porteño, Mariano Camblog.

Según testigos, las cuatro mujeres participaban de la protesta contra la iniciativa que había comenzado desde horas de la tarde.

«Había un grupo de chicas cantando el Himno, las golpearon, se las llevaron y no dejaron que nos subiéramos (al móvil policial) para preservar su integridad», denunció ante la prensa Eduardo Toniolli, diputado de Unión por la Patria (UxP).

«Hay que preservar la integridad física de las personas que no hicieron nada. Es una detención ilegal», sostuvo anoche el legislador.

Por su parte, el titular del comité nacional de la UCR, el senador nacional Martín Lousteau, se hizo eco de estas detenciones y le reclamó al Gobierno nacional, responsable del operativo, que diera información sobre el hecho

Esta mañana, el titular de la Juventud Radical, Agustín Rombolá confirmó que las mujeres estaban próximas a recuperar la libertad.

En tanto, la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires (Evolución) Danya Tavela calificó como «muy grave» la detención de los manifestantes.

«Fue muy grave la detención, ya estamos exagerando cualquier tipo de debate», sostuvo la legisladora esta mañana en declaraciones a El Destape Radio.

La diputada destacó que la gravedad está dada además porque «se produce en el marco del tratamiento de la ley Bases que busca criminalizar la protesta».

Desde el Ministerio de Seguridad se indicó que la policía actuó bajo instrucción de hacer cumplir el protocolo de orden público que prohíbe los cortes de calle durante las protestas.

El avance sobre los manifestantes de los uniformados, incluso con carros hidrantes, se produjo en dos etapas en las últimas horas de la tarde.

En estos operativos hubo un detenido, un ciudadano chileno de unos 30 años, según informaron fuentes policiales.

Pese a las órdenes que recibieron las fuerzas de seguridad de desalojar las calles adyacentes al edificio parlamentario, las arterias quedaron igualmente ocupadas tanto por los efectivos como por los manifestantes.

Inicialmente hubo un avance de gendarmes y policías sobre la multitud y se registraron escaramuzas entre ambos sectores en la pugna por los espacios, pero luego los ánimos se calmaron en medio de la movilización que se sostenía en una tarde en la que la temperatura superaba los 35 grados.

Los activistas denunciaron ante la prensa haber recibido «palazos» y «gases» por parte de las fuerzas de seguridad.

Pero poco después, con la llegada de los prefectos, se reavivó la tensión y hubo un nuevo enfrentamiento en el que el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, cayó y estuvo inerte en el asfalto durante varios minutos, hasta que se recuperó.

La diputada del FIT Myriam Bregman, al enterarse del accionar de las fuerzas de seguridad, salió del recinto y se acercó a la protesta para señalar ante las cámaras de televisión que «Patricia Bullrich está montando un show para justificar la ley. Lo quieren tapar con esto».

«Es lamentable que tantos sectores se presten a este mamarracho de Bullrich, provocar y provocar. Montó una provocación afuera», apuntó Bregman, y añadió que la ministra «quiere ver palos, sangre y represión».

El operativo de seguridad incluyó un vallado metálico en todas las veredas del edificio del Congreso y numerosos efectivos y carros de asalto, camiones hidrantes, motos y camionetas y micros de las fuerzas de seguridad en calles y avenidas adyacentes.

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

9 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

16 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

17 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

23 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

28 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

31 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

37 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

49 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

50 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace