El hecho se produjo mientras el PRO arremete contra Provincia por la inseguridad en el AMBA. El ministro de Seguridad responsabilizó a personal policial designado en la gestión anterior de la que él formó parte. Este hecho produjo otro fuerte cruce entre LLA y el PRO.
En poco más de un año, la cartera de seguridad porteña se vio desbordada y no pudo contener a decenas de presos que escaparon de diferentes dependencias policiales. Ante esta crisis en el sector, Jorge Macri se reunió con la recien designada cúpula de la Policía de la Ciudad.
En la noche del domingo, se filtró la información de otra fuga de preso en la Ciudad. Según la información preliminar, habían maniatado al jefe de servicio, al que también le robaron el celular. Desde la cartera que comanda el ministro Waldo Wolff deslizaron la posibilidad de que haya habido algún tipo de complicidad por parte de efectivos policiales porteños. Dos de los prófugos ya fueron recapturados, mientras que los cuatro restantes se fugaron en un taxi hacia Lanús.
Por esta razón, el intendente porteño encabezó este lunes por la mañana, una reunión con la cúpula de la policía y exigió “cero tolerancia con los policías deshonestos que manchan el uniforme”. Si bien Jorge Macri respaldó a la policía porteña en general, apuntó contra algunos que podrían haber participado de la nueva fuga.
Cabe destacar que en enero pasado, el propio Jorge Macri ordenó descabezar a la vieja cúpula de la policía porteña y realizar nuevas designaciones, tras la fuga de 17 presos, a través de un hueco que realizaron en una pared, en una alcaidía de Liniers.
Durante el encuentro de este lunes, Macri estuvo acompañado por la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso; el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; el Jefe de la Policía, Diego Ariel Casaló, y la cúpula de la fuerza. «Todos tenían prisión preventiva, debían estar detenidos en un penal y no en una comisaría porteña», señalaron oficialmente desde el GCBA.
En el mismo sentido, el actual ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, no tuvo reparo en acusar a parte del personal policial de la gestión anterior (de la que él también formó parte), al mismo tiempo que intentó negar que esto haya sido una fuga: «El personal que estaba en la alcaidía de mínima cometió graves negligencias y de máxima está sujeto al secreto del sumario a investigación y en los próximos días se va a dilucidar. Hasta que se compruebe lo contrario no es una fuga», sentenció Wolff.
“Patricia, sin mentiras ni chicanas. Los detenidos tienen que estar en cárceles federales. Lo saben todos. Tenían que estar en la época en que Garrigós de Rebori manejaba el SPF y tienen que estar hoy”, apuntó el ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff contra la titular de la cartera de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich.
El cruce se produjo cuando la funcionaria de LLA, publicó en sus redes un texto donde respondía a Wolff tras una entrevista televisiva donde manifestó: “nosotros ponemos la cara pero los presos son de Nación”.
Inmediatamente Patricia Bullrich cuestionó esta definición de Wolff. : “Si la Policía de la Ciudad detiene a estos delincuentes por delitos comunes, NO FEDERALES, y además ya firmaron un convenio para la transferencia de los detenidos a la Ciudad, ¿por qué, en lugar de evitar que se les fuguen una y otra vez, tiene el caradurismo de no hacerse cargo de los presos que le corresponden, como sí lo hacen las 23 provincias restantes?” respondió y agregó: “Un ministro serio resuelve problemas. Si no está dispuesto a hacerlo, mejor dedíquese a ser comentarista o columnista de televisión, como lo hizo hoy”.
Waldo Wolff, negó la acusación de Bullrich con algunos datos oficiales de su cartera: “El 95% de los 2300 detenidos que están en alcaidías y comisarías de la Ciudad cometieron delitos juzgados por la Justicia nacional y les corresponde cumplir la condena en cárceles federales. Lo sabés. Nos cuestan 100 millones de dólares por año a los porteños y nos implica usar más de 3000 policías que no pueden estar en la calle. También lo sabés. Preguntale a cualquier jurista. Hace falta que sigamos trabajando para resolver el problema, no chicanear corriendo el arco”.
Un informe del CEPA muestra el retroceso del haber mínimo desde junio de 2023 con…
Mientras brigadistas y voluntarios luchan sin descanso contra los incendios, en condiciones desfavorables, se produce…
Será este 12 de febrero a las 19:30 con entrada libre y gratuita. El joven…
Se trata del Grupo ST, cuya CEO es Isela Costantini, ex General Motors y Aerolíneas…
Aparecen imágenes que no parecen pertenecer a un mismo país, o a una misma etapa…
Además, diversos territorios de varias provincias están sin luz.
Se trata de Mariano de los Heros: el presidente se molestó con él porque había…
En porcentaje del PBI, Ciencia y Tecnología ocupará apenas el 0,157%, la mitad de lo…
Mediante un decreto publicado este lunes, el Gobierno dio el primer paso formal para la…
Sólo hizo falta que la bravata libertaria encendiera la chispa en Davos para que la…
El exministro y actual legislador aseguró que el gobierno “está haciendo un daño estructural”. Pidió…
Este lunes por la mañana el presidente se refirió de forma violenta al exministro de…