Seguridad alimentaria, energía y desarrollo con inclusión, los ejes de la reunión de Massa con EEUU

Por: Mara Laudonia

El ministro de Economia mantuvo una reunión en el Departamento de Estado del país norteamericano.

El ministro de Economía, Sergio Massa, finalizó la reunión en el Departamento de Estado donde los ejes de la agenda de intercambio bilateral giraron en torno de la seguridad alimentaria, la energía, el desarrollo con inclusión y proteínas.

Así lo indicaron a Télam fuentes oficiales, tras la reunión de cerca de dos horas que Massa mantuvo con el subsecretario adjunto principal y enviado especial para el Triángulo Norte en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga, quien estuvo acompañado por Brian Nichols, el asistente del secretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental; su segundo, Mark Wells, también subsecretario de Estado Adjunto, y por el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley.

La seguridad alimentaria, la demanda de energía más limpias y en especial el desarrollo de Vaca Muerta y de «minerales críticos» como el litio, así como el cambio climático, fueron los puntos en los que el Departamento de Estado de EEUU mostró un abierto interés en avanzar en una agenda mutua, según se expresaron recientemente el subsecretario de Energía, Jose Fernández y el embajador Stantey en un encuentro organizado por el Council of the Americas en Buenos Aires, que tuvo lugar a mediados de agosto en el Hotel Alvear.

«Argentina tiene una oportunidad única en la vida», en el contexto de la guerra de Ucrania, enfatizaba Stanley en dicho encuentro.

Massa ingresó a las 8.30 (hora de Washington) a la sede del departamento de Estado junto con el embajador argentino, Jorge Argüello, y su asesor para Asuntos Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani, para mantener un desayuno de trabajo que duró aproximadamente dos horas.

Luego, el ministro de Economía se dirigió a la Embajada argentina donde mantendrá una agenda de reuniones con empresas del sector automotriz y de la economía del conocimiento.

En este sentido, ya se encuentra reunido con Pablo Di Si, CEO de Volkswagen para América Latina, Canadá y Estados Unidos; y Marcellus Puig, presidente VW Argentina, y luego vendrá el turno de Arrow Augerot, directora de Asuntos Políticos del Grupo Amazon.

Al mediodía está previsto un almuerzo de trabajo con Jack Rosen, presidente del American Jewish Congress.

Por la tarde será el encuentro clave con Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para dar vuelta la relación bilateral y que se logren destrabar desembolsos frenados por el organismo.

Al cierre de la tarde será el lanzamiento del programa de turismo receptivo junto con el ministro Matías Lammens en la Embajada argentina, ubicada cerca de la emblemática plaza de Dupont Circle.

Por último, Massa mantendrá una cena de trabajo con Juan Sebastián González, asesor especial del presidente Joe Biden, y el embajador Marc Stanley, en la residencia del embajador argentino Jorge Argüello, organizador del encuentro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace