Segunda elección provincial: Jujuy vota cargos legislativos

Morales busca separar los resultados de la elección provincial de la polarización nacional. Habrá controles sanitarios y el doble de escuelas.

Jujuy se convertirá hoy en la segunda provincia que celebre comicios después de Misiones. Un total de 570.879 electores, entre ellos 1455 extranjeros, podrán sufragar en las elecciones provinciales de este domingo, donde se renovarán 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en los concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales.

Por primera vez, las listas cuentan con un 50% de varones y un 50% de mujeres en las candidaturas, y siete mujeres trans se postulan como concejalas en seis localidades de la provincia.

Al igual que su par de Salta, Gustavo Sáenz, el gobernador Gerardo Morales decidió que los comicios locales se alejen lo máximo posible de los nacionales para atenuar los efectos de la polarización entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

En Jujuy son diez las alianzas y dos los partidos provinciales que buscan quedarse con las bancas que pondrá en juego la Legislatura; también se elegirán 74 concejales (58 suplentes) y 62 miembros titulares de los concejos comunales (62 suplentes).

La lista del Frente Cambia Jujuy (FCJ), que lidera el gobernador Gerardo Morales está integrada por 26 partidos políticos provinciales y municipales y lleva en primer término para el cargo de diputado a Omar Gutiérrez, actual coordinador del Comité Operativo de Emergencia por el coronavirus.

A su postulación le siguen la diputada nacional Gabriela Burgos, el diputado provincial Alberto Bernis, Gisel Bravo, Fabián Tejerina, Cynthia Alvarado, Juan Brajcich, Alejandra Elías y Humberto López.

La lista del Frente Primero Jujuy, espacio que tiene como principal referente al vicegobernador Carlos Haquim, de extracción peronista, está encabezada por René Casas, seguido por Susana Haquim, José Acuña, Norma Ampuero, Carlos Moya y Juana Sandoval.

El Frente de Todos-PJ, con el Partido Justicialista a la cabeza, inscribió a Pedro Belizán, actual diputado; Patricia Armella, Juan Jenefes, Valeria Gómez y a Juan Ortega. También asociado al proyecto del gobierno nacional, el Frente Todos por Jujuy propone a Carlos De Aparici, Patricia Gutiérrez y José Zurita, y el Frente Unidad para la Victoria lleva como candidatos al dirigente Diego Martín Palmieri, a la diputada provincial Alejandra Cejas y al sindicalista Fernando Acosta.

Por su parte, el Frente Jujuy Puede postula al diputado nacional José Luis Martiarena para la Cámara de Diputados, seguido por Mabel Cardozo y Riquelme Prieto, y el Frente con Toda el Alma tiene en su nómina a Daniel Gutiérrez, Bárbara Andreussi y Pablo Angulo.

El Frente Popular por Vos, lleva como candidatos a Guillermo Sapag, Mariana Vargas y Julio Flores, y el Frente Juntos por Jujuy al abogado Roberto Moya y Ana Cuellar en los primeros lugares.

La lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) tiene en los primeros lugares a Alejandro Vilca y Natalia Morales, quienes buscarán renovar sus bancas.

En un año electoral atípico, atravesado por la pandemia del coronavirus, el Tribunal Electoral de Jujuy llevó adelante todos los preparativos, que incluyen protocolos sanitarios especiales para evitar aglomeraciones (se votará en 450 escuelas, el doble que en otras elecciones) y la detección de posibles personas infectadas en los centros de votación.   «

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

9 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

9 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

10 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

11 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

11 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

11 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

11 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

12 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

12 horas hace

Pedro Pascal, imparable en 2025: entre superhéroes, romance y thriller psicológico

El actor chileno encara la segunda mitad del año con tres estrenos cinematográficos que confirman…

12 horas hace

Aumentan a 52 las muertes por fentanilo contaminado

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud…

13 horas hace

Expos y fiestas gastronómicas para probar de todo

Este fin de semana, hay opciones y expos en la Ciudad y la Provincia de…

13 horas hace