Publicado por la prestigiosa revista, el estudio examina la evolución de estas prácticas en América, donde, 30 países han introducido formalmente este tipo de etiquetado.
El estudio, publicado en Lancet Regional Health Americas, examinó la evolución de estas prácticas en la región, donde, de los 35 países miembros de la OPS, 30 han introducido formalmente este tipo de etiquetado. Para aumentar el impacto conviene por ejemplo aumentar el tamaño de las advertencias, emplear un fondo contrastante para una mejor visibilidad y el uso de la palabra «exceso» en lugar de «alto en», según la AFP.
El objetivo del etiquetado frontal es «ayudar a la población a comprender el contenido nutricional de los productos, reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y procesados con contenido excesivo de grasas, azúcares y/o sal y, en última instancia, ayudar a los consumidores a tomar decisiones más saludables», señala la OPS. El estudio reveló que este etiquetado mejorado se usa cada vez más.
Eric Crosbie, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Nevada, Reno, afirma que «la diseminación de las mejores prácticas en la región» ha demostrado «mejorar la calidad nutricional de las compras y se ha asociado con una mejor calidad de la dieta, que a su vez está asociada con una reducción en el riesgo de las ENT», las enfermedades no transmisibles. El también coautor y asesor de la OPS Fabio Da Silva Gomes coincide en que este etiquetado «ha evolucionado en las Américas».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…