Según la ONU, la emergencia climática es una carrera que «se está perdiendo» pero que «se puede y debe ganar»

Tras la conmemoración este jueves del Día Mundial Humanitario, el secretario general del organismo, Antonio Guterres, también homenajeó a quienes ayudan a las personas necesitadas.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aseguró que la emergencia climática es «una carrera que se está perdiendo» pero que «se puede y se debe ganar». En conmemoración con el Día Mundial Humanitario, que se celebró este jueves, Guterres homenajeó a quienes ayudan a las personas necesitadas e instó a apoyar la campaña The Human Race, que tiene como objetivo proteger a las personas más vulnerables de la emergencia climática, informó este viernes la ONU en un comunicado.

«Los trabajadores humanitarios están aquí para ayudar a las personas más vulnerables del mundo cuando ocurre un desastre», apuntó el titular de Naciones Unidas en un comunicado difundido anoche, reportó la agencia de noticias Europa Press. El funcionario internacional lamentó además que en todo el mundo estos trabajadores «se enfrenten a amenazas crecientes», pues en los últimos 20 años los tiroteos, secuestros y otros ataques «se han multiplicado por diez». En este sentido, la ONU rindió homenaje a todos los trabajadores humanitarios heridos o muertos mientras «ayudaban a otros».

En Suiza, la Directora General de la ONU en Ginebra, Tatiana Valovaya, y la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hicieron una ofrenda floral en memoria de los caídos. En relación a la situación de Afganistán, donde el domingo los talibanes tomaron el poder y donde más de 18 millones de personas necesitan urgente asistencia, Valovaya aseguró que «los trabajadores humanitarios permanecerán fieles a su misión de proporcionar servicios vitales a las comunidades afectadas».

Por su parte, Bachelet destacó el «coraje y compromiso» de todos los que han resultado asesinados al servicio de los Derechos Humanos y aseguró que este trabajo «destruye el odio y la violencia». «Estamos creando sociedades mejores y más ingeniosas, donde ocurren menos tragedias», aseveró.

La ONU también destacó que el cambio climático es el conflicto «de nuestro tiempo», e insistió en que el organismo puso en evidencia los registros de aumento de las temperaturas o del registro de aquellas otras de carácter extremo acompañadas de tormentas, sequías o heladas.  «El año pasado, más de la mitad de todos los nuevos desplazamientos en todo el mundo se debieron a desastres relacionados con el clima», explicó el Director General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Antonio Vitorino. «Millones perdieron sus hogares, el acceso a alimentos y agua y todos sus medios de subsistencia debido al empeoramiento y la frecuencia de los peligros climáticos», apuntó.

Además, con el nivel de presión aumentado debido a la necesidad de dar cobertura a los países a los que el coronavirus está castigando más, el jefe de la OIM subrayó que los trabajadores de primera línea han tenido que dar más de sí que antes. «La emergencia climática es una carrera contra el tiempo», aseguró, e instó a los gobiernos, al sector privado y a los ciudadanos concienciados a que ayuden a ampliar la preparación para emergencias y el «desarrollo de la resiliencia», junto con la adaptación y mitigación del cambio climático.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

36 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

41 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

43 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

50 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace