Secuestraron la pistola 9 milímetros que una mujer ofrecía en grupo de Revolución Federal

El allanamiento se produjo por orden del juez Marcelo Martínez de Giorgi en la causa en la que interviene el fiscal Gerardo Pollicita.

La justicia federal secuestró en la noche del miércoles la pistola 9 milímetros que una mujer, a la cual se logró identificar y allanar, ofrecía en un grupo de chat de Revolución Federal, en momentos en los que se agitaban consignas contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El allanamiento se produjo por orden del juez Marcelo Martínez de Giorgi en la causa en la que interviene el fiscal Gerardo Pollicita, según pudo reconstruir Télam de fuentes con acceso a la investigación.

La persona que ofrecía la pistola estaba agendada en el teléfono de Jonathan Morel, líder de Revolución Federal, como «Dali Revolución», y la justicia logró determinar que se trataba de una mujer de unos 60 años, dijeron las fuentes.

Tras una serie de medidas investigativas, la justicia allanó la vivienda de la mujer, secuestró la pistola y se llevó además su teléfono celular: «Dali» estaba registrada como legítima usuaria del arma que le fue secuestrada, según pudo reconstruir esta agencia.

Las medidas se adoptaron en el marco de la causa en la que se investigan las acciones violentas desplegadas por la agrupación Revolución Federal en las calles de la Ciudad de Buenos Aires durante 2022.

Se trata del expediente por el que ya fueron procesados Jonathan Morel y otros tres integrantes de Revolución Federal por «incitación a la violencia colectiva».

En ese expediente fueron detectados los mensajes en los que una persona identificada como «Dali Revolución» ofrecía una pistola «9 mm» para la realización de un «actividad bala»: ante el hallazgo, el fiscal Gerardo Pollicita había requerido, en su momento, que se le impusiera al expediente el secreto de sumario y que se realizaran medidas de prueba para avanzar sobre esa pista.

Cuando pidieron profundizar esta pista, los letrados que representan a la querella vicepresidencial aseguraron que «el cúmulo de pruebas producidas parece indicar» que los hechos por los que se investiga a Revolución Federal podrían ir más lejos que la incitación a la violencia y que podría haber más personas involucradas.

«Dos líneas que se desprenden de los elementos de convicción producidos en la causa. Una tiene que ver con los mensajes enviados por «Dali Revolución»; otra, con la intervención del Grupo Caputo en el financiamiento de Revolución Federal», explicaron en el escrito al que accedió Télam.

Los mensajes emitidos por «Dali Revolución» y hallados en los peritajes tecnológicos realizados sobre los dispositivos de Morel son cuatro:

– El 22 de julio de 2022, «Dali Revolución» respondió a un video identificado como «Manifestantes autoconvocados amenazaron de muerte a Cristina Kirchner», con el mensaje: «Lo que fue agresivo fue el mensaje de amenaza de muerte (…) Que no es una mala idea tengo una 9 mm cualquier cosa me avisan».

– El 22 de julio, tras una convocatoria de Sabrina Basile a «defender al campo» en la Sociedad Rural, insistió: «Tengo una 9 mm y el mástil de la bandera y tengo fas (sic) pimienta».

– El 25 de agosto, «Dali Revolución» reaccionó a un video compartido por Jonathan Morel, denominado «La llegada de Cristina Kirchner rodeada de militancia», con el mensaje «Una granada ahí (…) Mi límite es la 9 mm que tengo».

– El 27 de agosto de 2022, «Dali Revolución» le dijo a Morel: «Yo no estoy en el grupo pero contá conmigo la actividad bala tengo unas ganas de usar mi 9 mm».

En ese interín, recordó la querella, se produjo la conversación en el Twitter Space, en la que Morel sostuvo que, si no fuera conocida su cara para la militancia kirchnerista, se infiltraría entre aquellos que habían ido a apoyar a la Vicepresidenta a su casa en el marco de lo que fue el pedido de condena en su contra por parte del fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

3 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

17 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

46 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

48 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

51 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace