Secuestran 120 termos falsificados con la marca Stanley que pueden causar serios problemas de salud

El tipo de material utilizado puede provocar en los adultos hipertensión, parálisis, impotencia sexual y disfunción renal, entre otras afecciones.

La división Antifraude de la Policía Federal Argentina (PFA) allanó un depósito y local comercial del barrio porteño de Villa Urquiza, donde secuestró más de 120 termos y 110 mates falsificados de la reconocida marca Stanley, entre otra mercadería que puede presentar «riesgos de salud y de seguridad porque son fabricados con aceros no aptos para contacto con alimentos«, informaron fuentes policiales.

«Los consumidores que adquieren productos falsificados están expuestos a potenciales riesgos de salud y de seguridad porque son fabricados con aceros no aptos para contacto con alimentos y presentan, además, impurezas en su composición», sostuvo un informe de PFA.

En este sentido, se explicó que esto se debe a que el material con el que están fabricados, un tipo de acero inoxidable no apto para el contacto con alimentos, «es poco resistente a la corrosión que produce el agua caliente» por lo que estos termos y mates se encuentran prohibidos por la legislación nacional, la normativa del Mercosur y el Código Alimentario de la Argentina.

De acuerdo con un informe técnico elaborado por la jefa de la Unidad de Toxicología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Elda Cargnel, «en los chicos el uso continuo de los termos ‘truchos’ puede producir déficit de atención, retardos en el lenguaje, alteraciones del crecimiento y en el coeficiente intelectual, además de problemas digestivos».

En tanto, «en los adultos, puede ocasionar hipertensión, falta de fuerza muscular, parálisis, cólico saturnino, impotencia sexual y disfunción renal», agrega el informe.

El operativo se llevó adelante tras la denuncia realizada por Parallel, distribuidor y representante oficial de la marca Stanley en la Argentina.

Como consecuencia del allanamiento, fue secuestrada mercadería falsificada, además de dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y discos de memoria.

Entre los elementos que fueron secuestrados se encuentran más de 120 termos y 110 mates de diferentes colores; casi 100 bombillas y varias decenas de jarros térmicos y otros recipientes, todos con la inscripción de la reconocida marca estadounidense «Stanley».

PFA informó que los artículos Stanley originales tienen una etiqueta que contiene la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), mientras en la base de los artículos están los datos de manufactura, etiqueta de AFIP de importación y la etiqueta con los datos del importador «como impresos en el metal».

Compartir

Entradas recientes

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

7 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

8 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

22 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

26 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

27 mins hace

Alrededor

28 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace