Un estudio del Indec midió los efectos socioeconómicos del Covid-19. Polémica por el cese de programas de ayuda estatal.
Algunas de las conclusiones más importantes son:
¿Cómo sigue?
Algunos de los parámetros relevados explican las medidas que se están tomando en estas últimas semanas, en vísperas de un 2021 para el que el gobierno imagina un programa masivo de vacunación que deje atrás la pandemia, una recuperación de la economía y el fin de las ayudas estatales. Por ejemplo, la puesta en marcha del Plan Asado, que contempla la venta de cortes populares de carne a precios económicos. Precisamente, el estudio del Indec señala que “del total de hogares que manifestaron haber reducido el consumo de alimentos, aquellos que señalaron que lo hicieron para uno solo de los aquí considerados representan el 50,2%, y casi en su totalidad (87,4%) corresponde a la reducción en el consumo de carne vacuna”.
Sin embargo, la cuestión más polémica es la cancelación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la reducción progresiva del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que cada vez alcanza a menos empresas. El cese de esas ayudas, enmarcadas en el proceso de reducción del déficit fiscal que lleva adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán, complicará a casi la mitad de los hogares con pérdidas de ingresos. “El consumo no logra repuntar y esto viene de la mano de una caída sostenida de los ingresos reales, agravado por la aceleración de la inflación que se vio en octubre”, advirtió el Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala, señalando los riesgos de que la recuperación esperada por las autoridades sea más débil que lo previsto.
La CGT también se pronunció al respecto: en un reciente documento afirmó que “hoy, con la pandemia en curso, con la economía empezando a moverse, con muchos sectores de actividad todavía impedidos de funcionar y con las secuelas económicas y sociales a costa, no es posible desarmar el andamiaje social y económico construido con tanto esfuerzo”. Sin embargo, la decisión de discontinuar esos programas ya está tomada.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…