Representantes del sector mantuvieron un encuentro con diputadas y diputadas. Informaron el efecto del mega decreto y el proyecto para cambiar leyes.
Los legisladores junto con el sector turístico analizaron el jueves los efectos de la derogación de las leyes que regulan la actividad hotelera, la actividad de los agentes de viajes y los sistemas turísticos de tiempo compartido, como así también las modificaciones de la ley 25.997, conocida como la Ley Nacional de Turismo.
Los diputados y diputadas escucharon a los distintos referentes del sector, entre los que se encontraban las autoridades de CAT, FAEVYT, FEHGRA, FEDECATUR, AHT, AOCA, APA, AVAECE, ACAV, AETAV, CAME, Guías y Profesionales de Turismo, representantes y funcionarios provinciales, entre otros, quienes valoraron el espacio de diálogo y el trabajo conjunto, manifestaron inquietudes, diversas opiniones, y la preocupación por algunas de las modificaciones propuestas ya que pone tanto a los prestadores como a los turistas, en un peligroso estado de indefensión.
“Estos cambios dejan a los consumidores totalmente expuestos a posibles estafas. Es un retroceso enorme en materia de ofrecer garantías en los servicios brindados. Vamos a tener que volver a lamentar, por ejemplo, que los chicos que contratan un viaje de egresados se queden con las ilusiones rotas porque los dejan plantados el día de la salida o no les cumplen con los servicios pactados sin tener a quién reclamar”, aseguraron.
La desregulación total de la actividad turística avanza sobre los derechos y conquistas que logró el sector luego de años de debates y consensos en busca de profesionalizar al sector. “Estos cambios, absolutamente innecesarios, vienen a generar incertidumbre en un sector que funciona bien, y que venía creciendo a diario, generando importantes divisas para el país, y manteniendo fuentes de trabajo registrado, además de lo que significa el turismo para el desarrollo de las comunidades”, sostuvieron las y los diputados en la reunión.
En este marco, además, se instó a los dirigentes del sector privado del turismo a que mantengan reuniones con los bloques de legisladores nacionales de otras representaciones políticas y del oficialismo para que les informen la dimensión de la actividad turística y las contradicciones que conllevan las medidas anunciadas por el Presidente.
Las y los legisladores del bloque de UP se comprometieron a seguir trabajando en defensa de la actividad turística, y pusieron a sus equipos a elaborar propuestas que vayan en ese sentido.
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…