Secta rusa en Bariloche: liberaron a todos los sospechosos, menos al exmilitar que lidera la banda

En total, hay 21 imputados en la causa.

A fines de marzo, en un megaoperativo conjunto entre varias fuerzas federales de seguridad, cayeron detenidos 21 sospechosos vinculados con una investigación en contra de una conocida secta de Montenegro, venía funcionando en el país y buscaba establecerse definitivamente en la Patagonia. Este fin de semana, la justicia ordenó la liberación de todos los imputados, excepto para Konstantin Rudnev, el ex militar ruso que ya había sido condenado a 11 años de cárcel por abusos sexuales.

Además de Rudnev, hay 19 mujeres y un hombre vinculados a la causa a cargo del fiscal federal de Bariloche, Fernando Arrigo. Todos ellos son rusos y no podrán salir del país por un año, según resolvió el juez Gustavo Zapata que este sábado terminó de tomar todas las declaraciones indagatorias a los involucrados. 

El juez también les impuso a los sospechosos la obligación de presentarse cada siete días en la comisaría de la Policía Federal más próxima a su lugar de residencia. Por otro lado, el magistrado les prohibió el acercamiento directo o indirecto con las víctimas.

Vale recordar que esta investigación se inició con la denuncia de una joven rusa que dio a luz a un bebé en un hospital y que aseguró temer por su vida. Para el fiscal, el líder de la secta Ashram Shambala encabeza una red de trata de personas y captó a la víctima, en Rusia, para asumir la paternidad de su hijo aquí, y así obtener la nacionalidad argentina. 

Este domingo, en diálogo con la emisora Radio Con Vos, el fiscal Arrigo recordó que Rudnev tenía un pedido de captura de la Justicia de la República de Montenegro y se encontraba prófugo desde octubre, cuando casualmente comenzó a detectarse que diferentes integrantes de esta secta empezaron a instalarse en América del Sur

“Tenemos determinadas 21 personas y la idea era asentarse acá y en Brasil, no sé si era simultáneo o progresivo. Entendemos también que más allá de la geografía tenía que ver una cuestión estratégica de documentación. El líder de la organización estaba haciendo trámites para la residencia permanente y poder evitar con esto, justamente, el control migratorio”, contó el funcionario judicial, quien precisó que la organización “estaba asentándose desde octubre del año pasado” y que contaba con “una capacidad económica destacable en términos de movimientos, alquilaron autos de alta gama y demás”.

Compartir

Entradas recientes

Boca, una cantera inagotable de historias

En “805 historias: de Boca, del fútbol y de la vida”, el periodista Diego Estévez…

5 mins hace

Atentado a Cristina: piden citar a dos ex asesoras de Milman y hay malestar con el peritaje del celular

La querella y la fiscalía quieren que Capuchetti ordene un nuevo análisis de la información…

31 mins hace

Somos Buenos Aires ya tiene internas por las candidaturas nacionales

La coalición que competirá por la ancha avenida del medio en la Provincia de Buenos…

49 mins hace

Cierre de listas: Karina Milei estalló contra la militancia de Las Fuerzas del Cielo

La hermana del presidente apuntó contra los militantes que critican los nombres que cerró su…

2 horas hace

China le respondió al embajador estadounidense Peter Lamelas por sus dichos sobre las relaciones con Argentina

El gobierno de Xi Jinping apuntó contra el representante estadounidense en Argentina.

2 horas hace

En seis meses se deforestaron ilegalmente más de 30 mil hectáreas en Santiago del Estero y Chaco

La superficie arrasada es equivalente a una vez y media la extensión de la Ciudad…

2 horas hace

Tito Nieves: “Estoy celebrando mis 50 años en la música, ¿cuándo voy a cumplir otros 50?”

El cantante boricua se presentará en el Teatro Gran Rex con un show extendido que…

3 horas hace

Mario Lugones: «La salud es responsabilidad de las provincias»

El ministro de Salud tuvo una polémica participación en el Congreso Internacional de Mutualismo en…

4 horas hace

La ONU advirtió al Gobierno por violaciones a los Derechos Humanos durante la protesta social

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló críticamente el "protocolo antipiquetes" y las reformas…

4 horas hace

El Cronista Comercial vulnera el derecho a la indemnización y acelera la reforma laboral

El medio propiedad de Daniel Vila y José Luis Manzano despidió “con causa” a un…

4 horas hace

Cazzu destronó a Lady Gaga y rompió el récord de visualizaciones de YouTube de la mano de «Con otra»

Con la friolera de más de 170 millones de views, el corte se convirtió en…

4 horas hace

«Lamelas o Argentina» y «Go home»: Kicillof y Cristina repudiaron al embajador de Trump

El gobernador y la dos veces presidenta criticaron los dichos de Lamelas. Axel contrastó con…

4 horas hace