Sección por sección, el análisis del triunfo de Juntos en la provincia de Buenos Aires

Por: Jorgelina Naveiro

Manes dio el batacazo en el interior bonaerense, mientras que el actual vice de Larreta hizo la diferencia en distritos clave. Así y todo, sumaron menos votos que en 2019 y en las PASO de 2017.

La oposición ganó ayer la elección primaria en la provincia de Buenos Aires, en lo que constituyó un «cachetazo» para el gobierno, como lo definió hoy la primera candidata a diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.

Un análisis comparativo de los resultados con las PASO anteriores muestra que, aunque triunfó, la alianza electoral de Juntos obtuvo menos votos que en 2017 y que en 2019, cuando María Eugenia Vidal perdió la reelección. La sorpresa para propios y ajenos fue la performance de Facundo Manes, quien terminó ganándole a Diego Santilli en cuatro de las ocho secciones electorales de la provincia.

Separadas pero juntas, las boletas de Santilli y Manes obtuvieron el domingo 3.149.989 votos. El candidato de «Es Juntos», con el respaldo del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, obtuvo 1.985.769 sufragios; mientras que el postulante de «Dar el paso» -auspiciado por la UCR- sacó 1.254.220 votos. En la otra vereda, Tolosa Paz por el Frente de Todos cosechó 2.789.022 sufragios. La diferencia fue de 360.967 votos a favor de la oposición.

En las PASO de 2017, Cambiemos llevó a Graciela Ocaña al frente de la boleta de diputados nacionales, quien le ganó a Fernanda Vallejos de Unidad Ciudadana. En ese momento, la «hormiguita» se alzó con 3.240.499 votos, una performance que mejoró en las generales llegando a 3.930.406 sufragios. Manes y Santilli no lograron igualar la marca de esas primarias, aunque la mayor diferencia está en relación al caudal de votos obtenido por la ex gobernadora María Eugenia Vidal.

En 2019, la boleta para diputados nacionales que postulaba a Cristian Ritondo tuvo un menor rendimiento que la de 2017 y sacó en las primarias 3.006.471 de votos, cayendo además frente a los 4.782.574 de votos de Sergio Massa, quien quedó así con una diferencia de 1,7 millón de sufragios arriba.

En esas mismas elecciones, en la categoría a Gobernador, María Eugenia Vidal sacó 200 mil votos más que su ministro de Seguridad y terminó con 3.223.460. Y en los comicios generales creció hasta 3.852.624, es decir 629.164 votos más entre una elección y otra.

El rendimiento de Juntos muestra que la alianza electoral consiguió ayer 90 mil votos menos que en 2017 en la misma categoría -un número que es muy probable que recuperen en noviembre-, pero que los deja a 700 mil sufragios de la última marca de la ex gobernadora.

El otro dato llamativo de la elección opositora es el buen resultado que obtuvo Facundo Manes en el interior de la provincia, en el marco de la interna que disputaba con Santilli. El neurólogo ganó en cuatro de las ocho secciones electorales y la UCR pisó fuerte así en distritos donde el PRO parecía tener un voto cautivo.

Manes triunfó en la Cuarta por más de 20 puntos, en la Quinta por 7 puntos y en la Séptima por casi 4 puntos. Las tres secciones electorales renuevan senadores provinciales en noviembre y es por eso que el gobierno de Axel Kicillof redobló sus esfuerzos allí en busca del voto esquivo para el peronismo, con el objetivo de obtener alguna banca más para conseguir la mayoría en el Senado.

Manes también ganó por una diferencia de 7 puntos en la sexta sección electoral, que nuclea a los distritos del sudoeste y que en este turno elige diputados provinciales.

Santilli, por su parte, se quedó con el triunfo en la Primera, que también elige senadores y es adonde el Frente de Todos apuesta a dar vuelta la elección para hacer la diferencia de bancas. Allí, del total de los votos obtenidos, Santilli sacó 67 puntos contra 32 de Manes. En la Segunda el actual vice de Larreta ganó por 17 puntos y, en la Tercera lo duplicó en sufragios a su adversario: 66 a 33, siempre dentro de la interna. En la Octava, La Plata, le sacó una diferencia de 23 puntos.

Manes dejó en claro este lunes que hará pesar sus votos en la alianza electoral. «Con Santilli solo esta elección no se ganaba», dijo y concluyó: «El problema de Cambiemos fue la homogeneidad de un color, ahora será una coalición con distintas identidades, pero estaremos juntos para ganar en noviembre con distintas expresiones. La dinámica de antes de Cambiemos ya no existe más, y es bueno que eso suceda».

Ver comentarios

  • Al oportunista manes lo votaron los analfabetos políticos, esos que votan a cualquiera que les caiga simpático, minga de cuestiones ideológicas ni nada que se le parezca. Los representantes del pensamiento cero en materia política.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace