Sección por sección, el análisis del triunfo de Juntos en la provincia de Buenos Aires

Por: Jorgelina Naveiro

Manes dio el batacazo en el interior bonaerense, mientras que el actual vice de Larreta hizo la diferencia en distritos clave. Así y todo, sumaron menos votos que en 2019 y en las PASO de 2017.

La oposición ganó ayer la elección primaria en la provincia de Buenos Aires, en lo que constituyó un «cachetazo» para el gobierno, como lo definió hoy la primera candidata a diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.

Un análisis comparativo de los resultados con las PASO anteriores muestra que, aunque triunfó, la alianza electoral de Juntos obtuvo menos votos que en 2017 y que en 2019, cuando María Eugenia Vidal perdió la reelección. La sorpresa para propios y ajenos fue la performance de Facundo Manes, quien terminó ganándole a Diego Santilli en cuatro de las ocho secciones electorales de la provincia.

Separadas pero juntas, las boletas de Santilli y Manes obtuvieron el domingo 3.149.989 votos. El candidato de «Es Juntos», con el respaldo del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, obtuvo 1.985.769 sufragios; mientras que el postulante de «Dar el paso» -auspiciado por la UCR- sacó 1.254.220 votos. En la otra vereda, Tolosa Paz por el Frente de Todos cosechó 2.789.022 sufragios. La diferencia fue de 360.967 votos a favor de la oposición.

En las PASO de 2017, Cambiemos llevó a Graciela Ocaña al frente de la boleta de diputados nacionales, quien le ganó a Fernanda Vallejos de Unidad Ciudadana. En ese momento, la «hormiguita» se alzó con 3.240.499 votos, una performance que mejoró en las generales llegando a 3.930.406 sufragios. Manes y Santilli no lograron igualar la marca de esas primarias, aunque la mayor diferencia está en relación al caudal de votos obtenido por la ex gobernadora María Eugenia Vidal.

En 2019, la boleta para diputados nacionales que postulaba a Cristian Ritondo tuvo un menor rendimiento que la de 2017 y sacó en las primarias 3.006.471 de votos, cayendo además frente a los 4.782.574 de votos de Sergio Massa, quien quedó así con una diferencia de 1,7 millón de sufragios arriba.

En esas mismas elecciones, en la categoría a Gobernador, María Eugenia Vidal sacó 200 mil votos más que su ministro de Seguridad y terminó con 3.223.460. Y en los comicios generales creció hasta 3.852.624, es decir 629.164 votos más entre una elección y otra.

El rendimiento de Juntos muestra que la alianza electoral consiguió ayer 90 mil votos menos que en 2017 en la misma categoría -un número que es muy probable que recuperen en noviembre-, pero que los deja a 700 mil sufragios de la última marca de la ex gobernadora.

El otro dato llamativo de la elección opositora es el buen resultado que obtuvo Facundo Manes en el interior de la provincia, en el marco de la interna que disputaba con Santilli. El neurólogo ganó en cuatro de las ocho secciones electorales y la UCR pisó fuerte así en distritos donde el PRO parecía tener un voto cautivo.

Manes triunfó en la Cuarta por más de 20 puntos, en la Quinta por 7 puntos y en la Séptima por casi 4 puntos. Las tres secciones electorales renuevan senadores provinciales en noviembre y es por eso que el gobierno de Axel Kicillof redobló sus esfuerzos allí en busca del voto esquivo para el peronismo, con el objetivo de obtener alguna banca más para conseguir la mayoría en el Senado.

Manes también ganó por una diferencia de 7 puntos en la sexta sección electoral, que nuclea a los distritos del sudoeste y que en este turno elige diputados provinciales.

Santilli, por su parte, se quedó con el triunfo en la Primera, que también elige senadores y es adonde el Frente de Todos apuesta a dar vuelta la elección para hacer la diferencia de bancas. Allí, del total de los votos obtenidos, Santilli sacó 67 puntos contra 32 de Manes. En la Segunda el actual vice de Larreta ganó por 17 puntos y, en la Tercera lo duplicó en sufragios a su adversario: 66 a 33, siempre dentro de la interna. En la Octava, La Plata, le sacó una diferencia de 23 puntos.

Manes dejó en claro este lunes que hará pesar sus votos en la alianza electoral. «Con Santilli solo esta elección no se ganaba», dijo y concluyó: «El problema de Cambiemos fue la homogeneidad de un color, ahora será una coalición con distintas identidades, pero estaremos juntos para ganar en noviembre con distintas expresiones. La dinámica de antes de Cambiemos ya no existe más, y es bueno que eso suceda».

Ver comentarios

  • Al oportunista manes lo votaron los analfabetos políticos, esos que votan a cualquiera que les caiga simpático, minga de cuestiones ideológicas ni nada que se le parezca. Los representantes del pensamiento cero en materia política.

Compartir

Entradas recientes

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur con el foco puesto en 50 nuevas exenciones arancelarias

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore y le pasará el mando a Lula,…

6 mins hace

Mar del Plata se quedó sin gas: no hay clases ni GNC y cierran industrias y comercios

En un hecho sin precedentes, miles de usuarios se quedaron repentinamente sin gas en el…

30 mins hace

Mariano Recalde anunció que será candidato a senador en CABA: «Voy a competir contra Bullrich»

"Como dijo Cristina Kirchner, este modelo tiene fecha de vencimiento. Queremos representar otra forma de…

39 mins hace

El gobierno dejó de subsidiar gas en zonas frías y trasladó el costo a usuarios de todo el país

El Enargas dispuso un recargo en la factura para cubrir ese monto, calculado en U$S…

50 mins hace

Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas

Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…

12 horas hace

Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados

Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…

13 horas hace

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay bilateral, pero visitará a Cristina

El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…

13 horas hace

Mientras avanza la flexibilización en el acceso a las armas, el gobierno de Milei elimina la ANMaC y restablece el RENAR

Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…

13 horas hace

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

14 horas hace

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

15 horas hace

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

15 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

15 horas hace