Sebastián Macchi presenta «Piano solito»

Por: Carlos Salatino

Un disco en el que participa como instrumentista y como compositor y en el recorre de manera muy personal el territorio de la música folklórica argentina.

Piano solito es el disco que el pianista y compositor Sebastián Macchi acaba de publicar y que presentará este 14 de julio a las 21 en Café Vinilo, Gorriti 3780 (Palermo). La modestia del título del álbum esconde la riqueza sonora de los once temas que lo integran, siete de los cuales fueron compuestos por el pianista.

Dice Macchi: “Son muchos años de búsqueda –desde el año 2000– volcados en este disco, atravesado y abonado por la experiencia de haber vivido en tres ciudades donde fue creciendo y tomando forma: Paraná (semillita) Buenos Aires (nacimiento) Río de Janeiro (crecimiento) y Paraná otra vez (floración). En cada oportunidad que tuve de tocar en vivo en este formato solista fui dándome la oportunidad de modelar el repertorio, poner, sacar, dar espacio a la improvisación, precisar en cuanto a la escritura, a las dinámicas y al abordaje rítmico de las formas del folclore argentino (del cual el piano fue una incorporación no tan temprana). En cierto modo este disco fue para mí la oportunidad de aprender, experimentar e intentar llevar adelante lo que vislumbraba desde una libertad nacida del corazón y me motivaba a andar ciertos caminos».

Las palabras del músico -nacido en La Plata y radicado desde niño en Paraná-, que participó en diversos proyectos con artistas como Carlos Aguirre, Coqui Ortiz, Silvia Iriondo, Cecilia Pahl, Fernando Silva o Mario Gusso entre otros, quedan claramente traducidas en formato sonoro en este álbum, sustentado en estructuras armónicas y recorridos melódicos diáfanos, en los que con su piano se interna en composiciones de gestos cercanos, por momentos, al impresionismo.

Tomando elementos del folklore local, Macchi moldea las melodías y las invita a mecerse en entramados rítmicos cargados de sutileza (principalmente llevados adelante con el trabajo de su mano izquierda y con un acertado manejo expresivo de los pedales), como se percibe en «Huella de arena», en el dinamismo de «Alma matinal», en la  austeridad del anónimo «Canten señores cantores», en la canción litoraleña «Camalote nocturno» o en la casi litúrgica  »Invierno». La placa respira placidez, a pesar de algunos momentos en los que no huye de sutiles rasgos de tensión necesarios en temas como «Chaya de los vientos» o la versión de «El arriero» de Atahualpa Yupanqui.

Todo el disco transita un espíritu en el que pareciera que Claude Debussy o Erik Satie hubieran recorrido musicalmente el territorio folklórico argentino. Y no es casual que como bonus track, Macchi decidiera cerrar el CD con «20 trajes verdes», el tema de Charly García dedicado precisamente al «Maese pauvre de Arcueil».

Piano solito es un retrato actual de estructuras folklóricas en el que Macchi se muestra como un compositor de inspirada libertad creativa y un pianista de sobrados conocimientos de los recursos del instrumento.

Compartir

Entradas recientes

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

11 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

12 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

12 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

12 horas hace

Liniers se burló de Milei por su asociación entre Hitler y «los zurditos»: «John Lennon era leninista»

El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…

12 horas hace

El gobierno acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias

Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…

13 horas hace

Nissan: autopartistas esperan la confirmación del cierre

El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…

13 horas hace

Con mayor presión en Ganancias y Combustibles, mejoró la recaudación impositiva en enero

La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…

14 horas hace

Tras la muerte de un niño de 13 años, presentan amparo por los menores con discapacidad internados en un hogar

Se trata del Hogar San Francisco de la Virgen de la Merced, ubicado en el…

14 horas hace

“Diferencias políticas irreconciliables”: Flema echó a su guitarrista histórico luego de protagonizar un video en el que elogiaba a Milei

Luis Gribaldo era uno de los históricos de la banda de punk proletario que en…

15 horas hace

Los micros de larga distancia dejan de controlar la documentación de menores

Así lo dispuso la Dirección Nacional de Migraciones, que flexibilizó los trámites.

15 horas hace

Tras la denuncia del Gobierno, Cristina Kirchner arremetió contra Milei: «Sos un cachivache»

La expresidente se despachó también con Sandra Pettovello: "Me mandás a la burra que te…

16 horas hace